• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CCOO y UGT coinciden en que hacen falta políticas nuevas para reactivar la economía

Los sindicatos lamentan que no se genere empleo estable y que los datos vuelvan a ser negativos

por Rebeca Alcántara
04/07/2018 09:32 CEST
CCOO y UGT coinciden en que hacen falta políticas nuevas para reactivar la economía

Imagen de archivo de la sede de sindicatos


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sindicatos no están contentos con los datos del paro registrados en Melilla. Tanto CCOO como UGT consideran que hace falta un cambio de modelo económico en nuestra ciudad. El secretario general de CCOO, Paco López, dijo que los resultados demuestran que las políticas no son las adecuadas y que las bajadas del paro de inicios de año sólo han sido algo puntual. El responsable de UGT, Francisco Díaz, coincide en que la situación está estancada y muestra la preocupación de los ugetistas ante una realidad que no mejora.

López indicó que desde su sindicato siempre habían analizado con cautela las cifras de bajada del desempleo porque tenían la sensación de que iba a ser algo temporal, tal y como ha ocurrido finalmente. Señaló que el empleo que se crea no es estable y en gran parte las reducciones del paro van unidas a la puesta en marcha de los planes de empleo.

“Economía estancada”

Por su parte, el secretario general de UGT en Melilla señaló que estas cifras vienen a demostrar que la economía sigue parada. Apuntó que en la mesa por el empleo, constituida por la Administración local y la central, los representantes de los empresarios y los sindicatos, se pusieron sobre la mesa diversas propuestas que es necesario que se pongan en marcha.

Díaz consideró que estos números muestran que el turismo no acaba de arrancar, como uno de los sectores que podría convertirse en generador de empleo en nuestra ciudad. Insistió en que hay que apostar por una política que abogue por las pequeñas industrias.

En cuanto a las cifras registradas en el conjunto del país, Díaz dijo que los datos son mejores, pero señaló que todavía queda mucho por hacer para lograr que el trabajo que se crea sea de calidad y con unas condiciones dignas para los empleados. La temporalidad y los salarios bajos continúan siendo los principales problemas a juicio del ugetista.

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 24 minutos

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 25 minutos
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 14 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 14 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 15 horas

Comments 5

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 7 años

    tambien se da esta esclavitud en las tiendas y comercios de la frontera de melilla, es decir, en territorio nacional, donde estan los sindicatos y autoridades

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 7 años

    en el siglo XXI todavia existen esclavistas y esclavos en los supermercados de melilla, que se den una vuelta las autoridades para acabar con esta lacra social

  3. Ami comentó:
    hace 7 años

    Claro que la economía va estar estacada si no dejan a nadie trabajar

  4. Ami comentó:
    hace 7 años

    Es también injusto que no dejen a comerciantes trabajar y los tengan machacados y encerrados entre rejas.es una gran injusticia pero nadie piensa en ello .que mal de verdad .que eliminen urgentemente las rejas de los locales fronterizos.

  5. Isma comentó:
    hace 7 años

    Crear empleo es fácil. es abrir la frontera que salga la mercancía y obligar a los empresarios que tengan x trabajadores contratados, lo que no me parece bien que hay empresas que facturan 1 millón de euros y sin trabajadores.
    Crío que Melilla es un cachondeo total.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel