• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La música jazz rejuvenece a Melilla La Vieja

por Redacción El Faro
13/02/2017 07:38 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Decenas de personas acudieron ayer al concierto callejero de New Orleans Jump Band en la plaza Pedro de Estopiñán

Ayer, el mundo hablaba de jazz. Si este periódico hacía mención a las viejas estrellas del género (a saber Louis Armstrong, Charlie Parker o Miles Davis) al narrar los primeros actos de las XXI Jornadas de Jazz Juan Claudio Cifuentes, sobre las 19:30 horas los medios internacionales se hacían eco de la pérdida del norteamericano Al Jarreau, otro de los grandes que merecían forman parte de esa lista.

Si por algo se caracterizó su carrera musical fue por la combinación de estilos. En su discografía, ahora perpetua, el género convive con total armonía con corrientes musicales más modernas como el pop o el ‘rhythm and blues’ .

Es de suponer, así pues, que Jarreau apoyaría el espectáculo que, un día más, ofreció la New Orleans Jump Band, un grupo formado por intérpretes de Italia, España, el Reino Unido, Suecia u Holanda. Si el sábado la banda divirtió a propios y ajenos en Menéndez Pelayo, Melilla La Vieja se impregnó ayer de los aires renovadores que proclaman musicalmente sus cinco componentes y se contagió del espíritu fresco y joven del jazz.

Al género, como al buen vino, le sientan bien los años. No extraña pues que los artistas contemporáneos sean capaces de revivir y traer al presente las melodías del saxofón y la trompeta cuando, paradójicamente, pierden a sus grandes maestros. Al Jarreau no estuvo entre las decenas de personas que se dieron cita en la plaza Pedro de Estopiñán, pero habría disfrutado con total de certeza de un tipo de show que él gestó y reivindicó.

RelacionadoEntradas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 7 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 9 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 10 horas

Este viernes finaliza el plazo para participar en el Concurso del Cartel de la Feria de Melilla 2025

hace 14 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 1 día
Riduan Moh

El PSOE denuncia "abandono total" de la Escuela de Música ‘Paula Guillén’ tras casi un año de “promesas incumplidas”

hace 1 día

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel