• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 03:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Guelaya hace un censo de la rana ‘hyla meridionalis’ en la zona del Gurugú

por Redacción El Faro
04/03/2018 07:33 CET
Guelaya hace un censo de  la rana ‘hyla meridionalis’ en la zona del Gurugú

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Estos estudios se están llevando a cabo también en el sur de la península para evitar su desaparición

Miembros de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción se desplazaron ayer a la zona del Gurugú con el fin de hacer un censo de la ranita meridional (‘hyla meridionalis’), especie cuyos ejemplares han disminuido, tanto en esta región como en la península.

El proyecto ‘Hyla del Sureste’ tiene como meta evitar la desaparición de la ranita meridional del sureste de la península ibérica, donde trabajos anteriores han detectado una disminución drástica de su área de distribución y del número de individuos en esta zona, según informa Guelaya.

La primera medida es llevar a cabo un censo de la población actual en el mayor número posible de humedales. Hasta ahora el estudio se está desarrollando en Málaga, Almería, Murcia, Albacete, Granada, Canarias, Ceuta y Melilla, señalan los ecologistas.

La abundancia de ranitas meridionales en el punto de estudio de la charca del Kola, en el entorno de Melilla, es un dato muy positivo y marca un comienzo para un estudio mucho mayor, de acuerdo con Guelaya.

El objetivo de esta investigación, aclara la entidad conservacionista, es conseguir preservar la población de esta charca en el futuro y la restitución de las poblaciones que se han perdido o están en declive en el resto de territorios de estudio.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 6 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 7 horas

Un evento de altura

hace 9 horas

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

hace 10 horas

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

hace 11 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 11 horas

Comments 1

  1. Rosa comentó:
    hace 7 años

    Vamos a contar ranitas tralará .......

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023