• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

SATSE reclama aumentar la plantilla, más sueldo y luchar contra agresiones

por Redacción El Faro
01/03/2018 07:14 CET
SATSE reclama aumentar la plantilla, más sueldo y luchar contra agresiones

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El sindicato marca cinco puntos “inexcusables” en la negociación con el Gobierno central

El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Enfermería SATSE criticó ayer que el Gobierno central siga “dando largas” a los empleados públicos y no llegue a ningún acuerdo que permita el aumento de los salarios de los profesionales de Enfermería y Fisioterapia y la devolución de derechos laborales perdidos, como la jornada de 35 horas semanales. En reunión extraordinaria de ayer, los miembros del Comité Ejecutivo Estatal hicieron un análisis conjunto de la marcha de las negociaciones, las cuales se encuentran “estancadas”, y pusieron sobre la mesa cinco puntos que son “inexcusables” para la organización sindical.

En primer lugar, se reclama el aumento de las plantillas de Enfermería y Fisioterapia, centrada en la denominada ‘oferta pública de empleo (OPE) estabilización’, lo que llevará a reducir la temporalidad en el sector público, pero no la creación de más puestos de trabajo.

Por ello, además de la convocatoria de nuevas OPE en todos los servicios autonómicos de salud con plazas suficientes, el sindicato propone la eliminación de la tasa de reposición.

El tercer punto es la necesidad de aprobar un incremento salarial de, al menos, el 6%, para este año. Subrayó que, de esta forma, se puede paliar, “solo en parte”, la pérdida de poder adquisitivo sufrido por los profesionales de Enfermería y Fisioterapia que trabajan en la sanidad públicas desde el inicio de los recortes y que supera el 30%.

Asimismo, desde la organización sindical se demanda la vuelta a la jornada laboral de 35 horas semanales en todas las comunidades autónomas.

El último punto es la recuperación de derechos laborales suprimidos en los años de crisis, por ejemplo, la limitación del complemento de incapacidad temporal, la suspensión de distintos acuerdos y convenios para el personal del sector público o la eliminación del complemento de jubilación.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas

Pablo Córdoba: “Llegamos en un buen momento, el equipo está preparado para una final muy competida”

hace 5 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 6 horas

Primeras bajas en el MCD Melistar

hace 6 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023