• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Aberchán: “Si buscan diálogo estaremos en la mesa. Si buscan confrontación, en la calle”

por Rebeca Alcántara
21/07/2017 06:59 CEST
Aberchán: “Si buscan diálogo estaremos en  la mesa. Si buscan confrontación, en la calle”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Pide al presidente de la Ciudad que tome las riendas en este asunto

“Si buscan diálogo nos encontrarán en la mesa. Si buscan confrontación, en la calle”. Así de contundente fue ayer el líder de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, que lamentó la actitud que está teniendo el Gobierno local sobre la entrada de borregos marroquíes para el Aid El Kebir. El cepemista insistió en que lo único que quiere su formación es que se cumpla la ley y reiteró que a su juicio no hay ninguna norma que impida que los corderos puedan pasar como lo habían hecho en años anteriores.

El cepemista lamentó que el Ejecutivo esté acusando a CpM de querer generar una división social y consideró que son ellos los que están intentando crispar el ambiente. “El debate debió hacerse sobre una mesa de diálogo”, afirmó Aberchán, que criticó que el Partido Popular (PP) no quiera escucharles en este asunto.

El presidente del principal partido de la oposición quiso responder al portavoz del Gobierno local, Manuel Ángel Quevedo,  y le preguntó    qué mayor garantía puede haber para el paso de los animales que el hecho de que pasen en una furgoneta homologada, que cumpla con unas características para garantizar la salud pública.

El cepemista consideró que se está perdiendo la sensatez en este asunto e insistió en que en ningún momento han buscado confrontar sino defender los derechos de una parte de la ciudadanía melillense.

Sin matiz religioso

Aberchán aseguró, además, en respuesta al vicepresidente del Ejecutivo, Daniel Conesa, que su formación nunca ha introducido el matiz religioso en este asunto. Dijo que de lo único que hablan es de respeto a la legalidad y a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El presidente del principal partido de la oposición reiteró que su formación siempre ha luchado para proteger los intereses de la ciudadanía. “Si usted piensa que esto es enfadar a los ciudadanos. ¿qué es no dar agua a la gente?”, preguntó Aberchán a Quevedo al que acusó de estar haciendo una mala política de gestión de agua impidiendo que determinados sectores de la ciudad cuenten con este recurso durante todo el día.

Pide diálogo a Imbroda

El líder de los cepemistas le pidió, además, al presidente del Ejecutivo, Juan José Imbroda, que “deje las estrategias bastardas” y abogue por el diálogo para intentar llega a un entendimiento entre todas las partes. “Todos queremos lo mismo, que se cumpla la ley”, aseveró el diputado cepemista, que animó a Imbroda a coger las riendas de este asunto para buscar la mejor solución.

El máximo dirigente del principal partido de la oposición dijo que hay que dejar de un lado la demagogia y trabajar en beneficio de todos los ciudadanos.

Hay que recordar que Aberchán anunció este miércoles que se ha tramitado la documentación en la Delegación del Gobierno para realizar una caravana de protesta el 3 de agosto y tres manifestaciones los días 4,11 y 18 del mismo mes. CpM cuenta con el apoyo de otras entidades integradas en una plataforma en defensa de las tradiciones que quiere evitar que por segundo año consecutivo los melillenses no puedan comprar el borrego de la Pascua Grande en el país vecino, como habían hecho tradicionalmente.

Tags: Marítima y TransportesSanidad

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 11 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 12 horas
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 16 horas
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 16 horas
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 17 horas

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 17 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel