• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

El Ministerio de Fomento busca acabar con el 3% de fraude en el descuento a residentes

por Redacción El Faro
04/01/2017 07:35 CET
El Ministerio de Fomento busca acabar con el 3% de fraude en el descuento a residentes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Pretende adaptar la normativa para luchar contra esta mala práctica en estas subvenciones

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró ayer en Palma que su departamento buscará una solución conjunta para Baleares, Canarias y Melilla y Ceuta, en el descuento de residentes en el transporte, que permita combatir el fraude que se ha detectado en viajes de grupos, que ha cifrado en un 3%.

Después de que el ministerio haya aplazado a marzo los cambios en la Ley de Subvenciones que afectan a los descuentos de transporte de los territorios extrapeninsulares en viajes de grupos, De la Serna afirmó ayer en una rueda de prensa en Palma que el ministerio escuchará a los territorios afectados.

“Estamos abiertos a escuchar otras propuestas. Consiguiendo el mismo objetivo y actuando sobre el procedimiento administrativo que se ha constatado que ha generado huecos en el cumplimiento legal, tendremos que buscar una propuesta conjunta”, señaló el ministro.

“Atacar” este fraude

Del mismo modo, manifestó que la administración tiene la obligación de “atacar” ese fraude detectado, porque “aun siendo un porcentaje pequeño, afecta a determinados colectivos que hay que proteger”.

“Hay que actuar y estamos mirando la forma ajustada a Ley de Subvenciones que mejor pueda contribuir al objetivo de lucha contra el fraude”, insistió tras la reunión de ayer con la presidenta de Baleares, Francina Armengol, para abordar asuntos de interés bilateral como el descuento de residentes, la tarifa plana para el transporte interinsular, el convenio de carreteras y las inversiones en tren.

Armengol, por su parte, defendió que el punto de vista del Govern balear es que se compagine la persecución del fraude con garantizar el descuento del 50% para los residentes también en los viajes en grupo.

Consulta a la UE

La presidenta balear reclamó al ministro que agilice la consulta ante la Unión Europea sobre si se autoriza una tarifa plana de 30% para el transporte interinsular. De la Serna, sobre este asunto, mostró su interés en analizar esta propuesta y su disposición a hacer la consulta pertinente a la Comisión Europea.

Si es autorizada, Gobierno y Govern balear trabajarán conjuntamente en su implantación.

El ministro indicó que cada comunidad autónoma plantea un enfoque distinto y si en Baleares se propone la tarifa plana, en Canarias se reclama que el descuento de residente aumente progresivamente hasta alcanzar el 75%, otra propuesta que el ministerio estudia.

Armengol reivindicó también que el Gobierno central asuma en mayor medida la subvención en el transporte marítimo, ya que actualmente es la mitad del 50% de descuento a los residentes y el 25% restante lo asume la comunidad autónoma. Pide que el Gobierno asuma el 50%.

También reclamó al ministro la cogestión aeroportuaria así como los 240 millones de euros pendientes del convenio de carreteras y que haya inversiones estatutarias en infraestructuras ferroviarias.

De la Serna, por su parte, anunció que en las próximas semanas se reunirá la comisión mixta sobre el convenio de carreteras y también habrá una comisión técnica de infraestructuras ferroviarias en las islas.

El ministro destacó que el encuentro de ayer permitió fijar “bastantes reuniones de trabajo y comisiones” bilaterales y manifestó, además, la voluntad del Gobierno de España de “tratar las cosas desde el diálogo y la colaboración”.

Tags: FomentoMarítima y Transportes

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 1 hora

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 horas

Pablo Córdoba: “Llegamos en un buen momento, el equipo está preparado para una final muy competida”

hace 3 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 4 horas

Primeras bajas en el MCD Melistar

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel