• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Piden la comparecencia de Cospedal para explicar el entierro de Sanjurjo en Melilla

por Redacción El Faro
22/04/2017 06:58 CEST
Piden la comparecencia de Cospedal para explicar el entierro de Sanjurjo en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • EH Bildu también pregunta por el coste del sepelio. Acudió el comandante general, pero no fue con honores

Tras conocerse la noticia de que el general José Sanjurjo, que tomó parte en el alzamiento militar que dio inicio a la Guerra Civil, fue enterrado en Melilla tras su exhumación en Pamplona, EH Bildu, a través de la parlamentaria Marian Beitialarrangoitia, pidió ayer en el Congreso de los Diputados la comparecencia en Comisión de Defensa de la ministra María Dolores de Cospedal para “explicar en detalle la participación de autoridades militares en el entierro de los restos del general franquista José Sanjurjo”.

Además, el senador Jon Iñarritu, de la misma formación política, planteó una serie de preguntas al Gobierno, a las que ha tenido acceso El Faro. El integrante de EH Bildu pregunta por medio de la Cámara Alta si Defensa organizó y sufragó el traslado de los restos de Sanjurjo y cuál fue el coste de esta actuación. El representante vasco también quiere saber quién tomó la decisión, si se organizó una ceremonia y cuál fue la razón de que este general golpista fuera enterrado en el panteón de Regulares número 2 del cementerio de La Purísima Concepción.

“¿Se organizó una ceremonia el 23 de marzo en Melilla en honor a José Sanjurjo?; ¿Quiénes participaron?; ¿En qué consistió el acto?; ¿Considera el Gobierno que el general Sanjurjo fue un héroe?”, pregunta Iñarritu en el documento presentado en el Senado.

Además, el senador quiere saber si estos hechos “son acordes con la Ley de Memoria Histórica”.

Petición de la familia

Por su parte, ante la publicación de informaciones al respecto del traslado de los restos del general José Sanjurjo a la ciudad, la Comandancia General de Melilla (Comgemel) emitió ayer un comunicado en el que expone que el sepelio se debe a una solicitud por parte de la familia, que quería que los restos reposaran en “un panteón militar”.

“Atendiendo a que fue Comandante General de Melilla, estuvo al mando de fuerzas de Regulares y estaba en posesión de dos cruces Laureadas de San Fernando (1914 y 1926), se autorizó que el entierro se celebrase en el cementerio municipal de Melilla, en el panteón de Regulares número 2, que se sigue utilizando para la inhumación de los fallecidos de Regulares que lo requieran”, explica la Comgemel.

“Una pequeña comisión”

Del mismo modo, desde la Comandancia aseguran que no se realizó un acto con honores militares, sino “una sencilla ceremonia, íntima y privada, a la que asistieron el comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, así como “una pequeña comisión”, por realizarse el sepelio en una parcela militar.

Además, la Comgemel quiere dejar claro que “no formó ninguna unidad ni piquete” durante el entierro de los restos del general Sanjurjo, así como que “no formón ningún guión ni cornetín”.

Lo que no confirma ni desmiente el citado comunicado es si al acto acudieron autoridades civiles de la ciudad, puesto que medios como El Confidencial aseguraban que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, asistió a este sepelio.

Los restos de Sanjurjo fueron exhumados de Pamplona tras una resolución aprobada por el Pleno del Ayuntamiento. Dicha medida tenía como objetivo el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

Podemos: “Melilla completa su parque temático franquista”

“Lo que queremos para las víctimas del franquismo es lo mismo que queremos para Sanjurjo, que lo entierren donde la ley permita y lo dejen en paz”. Así se pronunció ayer Podemos Melilla al conocerse que los restos del general José Sanjurjo fueron enterrados en la ciudad tras ser exhumados en Pamplona. La formación morada denuncia los “incumplimientos” en la Ley de Memoria Histórica y el “desprecio” con el que algunos dirigentes del PP nacional han tratado “a las familias de las víctimas republicanas del franquismo”.

Además, Podemos ironiza y asegura que “Melilla completa su parque temático del franquismo/golpismo enterrando a Sanjurjo” en el cementerio de La Purísima. El partido pregunta al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, si acudió a “rendir honores civiles” al general. Si alguna vez, en un futuro incierto, se levanta al general Franco del valle de los Caídos por un mandato democrático del parlamento, ¿donde cree usted que lo van a enterrar?”, apunta también la formación.

Tags: EjércitoMemoria históricaSanjurjo

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 2 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 3 horas
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 7 horas
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 8 horas
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 8 horas
Miembros de CPM en la Asamblea

CpM solicita una declaración institucional en la Asamblea para condenar la ofensiva israelí en Gaza

hace 8 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel