• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 11:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El verano, la época favorita para salir a comer fuera de muchos melillenses

Las nuevas tecnologías a la hora de reservar o pagar, aún cuestan un poco a algunos

por Miriam González
21/08/2022 10:00 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 76% de los consumidores prefiere salir a comer en verano, seguido de la primavera (14%), el invierno (7%) y, por último, el otoño (3%). En Melilla ocurre lo mismo, es la época del año en la que muchos melillenses tienen más ganas de salir a comer fuera. El Faro ha salido a la calle para comprobar cuáles son los hábitos de los melillenses a la hora de elegir un restaurante y reservar.

Según un estudio sobre la evolución de los cambios en los hábitos de los consumidores españoles en restauración, se debe a que el consumidor actúa de forma más racional en invierno y más ociosa en verano. Esta explicación se basa en la búsqueda de maximización de la felicidad en los momentos de ocio, que corresponde a las etapas más cálidas

"Cualquiera, pero en verano aquí en Melilla apetece salir más", comentó Javier, un melillense que coincide con los resultados del estudio.

A Javier le da igual la época del año, cualquiera es buena para salir a comer fuera de casa aunque reconoce que en verano le gusta más. "De hecho he salido más", dijo. Al salir más veces en este tiempo, también es normal que se gaste más dinero en comidas.

Cuando quiere reservar en un bar o un restaurante suele hacerlo a través de internet, pero cuando tiene tiempo, prefiere acudir al lugar y hacer la reserva presencialmente o telefónicamente.

Una melillense a la que le da igual que sea primavera, verano, otoño o invierno es a María del Mar. "Yo salgo todos los fines de semana a comer fuera, durante todo el año", aseguró. Para reservar, ella prefiere llamar por teléfono porque, como tiene una serie de restaurantes a los que va siempre, ya la conocen.

Delivery o salir a restaurantes

El perfil del nuevo consumidor, afirman desde esta empresa, es un cliente digital que utiliza el delivery, hace reservas o pedidos a través de páginas web o apps de los restaurantes a los que va, consulta la carta o menús a través de códigos QR o paga con contacless con tarjeta bancaria o a través del móvil.

Melillenses también afirman utilizar Apps de delivery como Glovo, aunque depende de la época del año. En verano, algunos prefieren ir a restaurantes, y en invierno pedir comida a domicilio.

Es el caso de Denis.  Él es de Honduras, pero actualmente vive en Melilla. Aunque prefiere ir a restaurantes, en invierno le apetece más pedir comida por internet. "En invierno el delivery, definitivamente", aseguró. "Con el calor salgo y con el frío me quedo en casa", añadió este hondureño.

Para él el servicio de delivery de Melilla no funciona muy bien. "El servicio es más lento, tarda más". Denis ha vivido el Almería y reconoce que allí funciona mucho mejor. "En Melilla está bastante limitado", comentó.

Por el contrario, alguien que prefiere ir de restaurantes sea invierno o verano es Juan. "Ir al restaurante, por supuesto", aseguró. Él es es de Cataluña, pero junto con su mujer pasan los tres meses del verano en Melilla y cuando no cocinan, salen fuera.

A la hora de elegir un restaurante, no se dejan llevar por los comentarios de webs de valoraciones como Tripadvisor o las reseñas de Google. "Yo no me fío de nada de lo que me dicen", reconoció. Juan tiene una lista de los restaurantes que más le gustan y a los que siempre va. "No me salgo de ahí", aseguró este catalán.

En cambio, alguien que suele fijarse mucho en estas reseñas es Catalina. En ocasiones, incluso, ha querido ir a algún restaurante o bar para comer, y al ver malos comentarios en internet, ha decidido ir a otro. "Muchísimas veces", aseguró.

Además de los comentarios de otros usuarios de internet, a esta joven cuando sale a un bar le gusta poder reservar de forma cómoda y fácil a través de su teléfono móvil. Ella ha vivido en otras ciudades como Barcelona y considera que es mucho más cómodo hacerlo a través de este medio. "Suelen hacer ofertas y descuentos", dijo. "Todo lo que sea online, los códigos QR o pagar con el móvil me parece comodísimo", comentó Catalina.

En cuanto a las reservas también hay disparidad de opiniones entre los que prefieren hacerlo a través de la página web del restaurante o aplicaciones como Catalina, y los que lo hacen llamando.

Su amiga, Jessica, es de la opinión contraria, le gusta más hacerlo por teléfono. "Prefiero el tú a tú".  Ella es más convencional y le gusta salir más tratar con las personas y salir a comer. "Así me obligo a salir", comentó.

Cartas QR y pagos con móviles

La digitalización ha cambiado el comportamiento del consumidor y sus hábitos. Un 55% de los españoles aseguran que siguen usando dispositivos digitales para hacer pedidos o para pagar, según las conclusiones de un informe realizado por la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

Sobre esta cuestión difieren algunos melillenses. En el caso de José y Pilar, un matrimonio que aunque son de Cataluña, están pasando un tiempo en Melilla.

A ellos no les ha quedado más remedio que familiarizarse con las cartas digitales de los restaurantes cuando salen a comer, pero reconocieron que prefieren las de toda la vida. "Para mí, como persona antigua, me gusta más la carta normal", comentó José.

Aun así, este hombre comprende que el QR "tiene sus ventajas" y que cuando no tiene más remedio, le toca utilizar las cartas digitales o pagar a través del teléfono móvil.

En cuanto a la época en la que más animado está para comer fuera, lo tuvo claro. "Hombre el verano", afirmó rotundamente. "Está claro eso", dijo. En verano hay más alegría, en invierno, comentó hace frío para salir.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 3 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 8 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 8 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 9 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 10 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel