• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 05:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Unos 30 docentes de Música en la cuerda floja

por DN
23/03/2014 22:21 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector de Enseñanza de  CSI-F exige que la asignatura de Música sea obligatoria en los colegios. Con la nueva Ley de Educación, los centros podrán ofertar ésta u otras materias como optativas. Por ello, CSI-F explica que se pone en peligro el trabajo de 15 docentes que están ahora impartiendo Música en los centros de Primaria.

Además, indica que hay otros 17 maestros interinos a la espera de poder trabajar en esta especialidad.
El sindicato explica que los profesores de Música que sean funcionarios, es decir, que tengan la oposición aprobada, no se irán de los centros, pero acabarán dando clases de otras materias que no tienen que ver con la suya si se elimina su especialidad. Además, muestra su preocupación por todos los maestros que han estudiado Música y que ahora ven que no se valora esta materia con la nueva ley.
Para reclamar un cambio en la normativa, CSI-F ha realizado una campaña de recogida de firmas entre los docentes de Melilla. Ya cuentan con el apoyo de 385. Estas firmas se enviarán a Madrid, para que la dirección del sindicato las entregue en el Ministerio.
También CCOO y SATE-STEs mostraron su desacuerdo con que Música pase a ser una materia optativa, según se indica en la nueva Ley Orgánica de Mejora de Mejora de la Calidad Educativa, ya que creen que muchos centros pueden eliminar la asignatura a favor de otras y con ello, a los docentes que imparten esas clases.

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 7 horas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 8 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 8 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 8 horas

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

hace 8 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 9 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel