• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 12:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Una conmemoración en la intimidad que debía ser de todos

La Guardia Civil homenajea a las víctimas del terrorismo en un acto interno celebrado en la Comandancia

por Redacción El Faro
16/07/2024 08:00 CEST
Una conmemoración en la intimidad que debía ser de todos

GRAF7254. MELILLA, 18/03/2021.- La Guardia Civil ha desarticulado en Melilla una organización criminal que operaba como la rama logística necesaria para consumar el tráfico de drogas a gran escala, y ha detenido a seis personas que formaban parte de ella, todas ellas españolas, con residencia en la ciudad, que cuentan con un amplio historial delictivo. La Operación Delphos se inició el pasado septiembre al detectarse la existencia de un grupo organizado dedicado al avituallamiento de víveres, combustible y otros enseres a organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en alta mar. EFE/ Guardia Civil SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este pasado domingo, día 14 de julio, se conmemoró el Día de las Víctimas del Terrorismo en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno, un acto interno que prácticamente ha pasado desapercibido para la inmensa mayoría de los melillenses al no haber habido una convocatoria pública para que los medios de comunicación pudieran hacerse eco del más que merecido homenaje brindado a sus compañeros.

Hace 38 años, doce guardias eran asesinados por ETA en la Plaza de la República Dominicana de Madrid. Fue, sin duda, el mayor atentado sufrido por la Benemérita, que se ha dejado por el camino 230 vidas, convirtiéndose lamentablemente en el cuerpo que más víctimas padece entre sus filas como consecuencia de las acciones de banda de asesinos, cuyo brazo político se sienta hoy día en las instituciones e incluso se han convertido en socios del Gobierno nacional que preside Pedro Sánchez.

Honrar a quienes dieron su vida por la acción cruel de los pistoleros de la banda terrorista no debería ser algo tan alejado de la opinión pública. No es justo que la Guardia Civil tenga que recordar a sus compañeros caídos por la acción de esos asesinos como si fueran aquellos terribles "años de plomo", cuando las víctimas eran sacadas por la puerta de atrás de las iglesias del País Vasco.

No es justo hurtarles a los melillenses esa conmemoración. No está bien que sea un simple acto interno sin presencia de las principales autoridades ni que las fotos haya que publicarlas casi a hurtadillas. ¿A quién puede molestar que ese día se convierta en una fecha importante en el calendario de los españoles? ¿Qué perjuicios causaría a nadie que todos los ciudadanos puedan tener un recuerdo para aquellos guardias civiles?

Recordar a aquellos agentes, algunos de ellos melillenses como Antonio Molina Martín, debe formar parte de la memoria colectiva de esta ciudad. Hace un mes que la Policía Nacional homenajeaba a los suyos y lo hizo por todo lo alto, en plena Plaza de España, si bien tanta importancia a esta efeméride pudo estar reforzada por el hecho de que se celebraba también este 2024 el bicentenario de la creación del cuerpo.

El hecho es que los funcionarios policiales y de la Guardia Civil asesinados por ETA han de tener siempre un lugar especial en ésta como en otras ciudades de España. Por eso sería muy recomendable que para el próximo año, el instituto armado tuviera a bien dejar ese carácter íntimo de la conmemoración y abrirla a todos los melillenses para que el olvido no se lleve por delante el sacrificio de aquellos jóvenes que, a su modo, hicieron de España un lugar mejor para vivir.

Toda la sociedad española debe estarles agradecida y la manera de manifestar ese reconocimiento ya no puede ser otro que honrar su memoria y hacerlo con actos públicos para que a nadie le paso por alto lo que nuestros cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado tuvieron que soportar durante 50 años de lucha permanente contra quienes justificaban incluso el asesinato de menores, como ocurrió con la Casa Cuartel de Zaragoza en 1987, cuando quedaron en el camino la vida de seis niños.

 

RelacionadoEntradas

Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 16 horas

Un evento de altura

hace 2 días
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 6 días
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 7 días
Pleno de control

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

hace 1 semana

La Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 1 semana

Comments 2

  1. Zacarias comentó:
    hace 10 meses

    Dios guíe y proteja a la Guardia Civil y le de Gloria a sus muertos.
    ¡Viva la Guardia Civil!.

  2. Zacarias comentó:
    hace 10 meses

    Dios guíe y proteja a la Guardia Civil y le de Gloria a sus muertos. ‘Viva la Guardia Civil!.

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023