• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 04:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Un Código Civil adecuado

La legislación actual no contempla la excepcionalidad de Melilla y Ceuta en este tema

por Redacción El Faro
19/02/2019 07:55 CET
Un Código Civil adecuado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea de Melilla decidió ayer elevar al Congreso de los Diputados una petición para proceder a un cambio en el Código Civil que endurezca los requisitos a la hora de que los niños marroquíes no residentes en la ciudad, pero que si han nacido aquí, soliciten la nacionalidad española. La iniciativa salió adelante con el voto a favor del Grupo Popular y el Grupo Mixto. A pesar de que se reconoce una disfunción normativa, es decir que el Código Civil actual no contempla la excepcionalidad de Melilla y Ceuta en este tema, la oposición dio su negativa en bloque a la propuesta y sugirió abordarla más adelante.

El 63 por ciento de los partos que se atienden en el sistema sanitario melillense corresponde a ciudadanas extranjeras -un 90 por ciento marroquí- una cifra que no se produce en ninguna otra región de España y que tampoco contempla nuestra legislación.

Los hechos específicos de cada territorio necesitan en ocasiones ajustes legales. Un ejemplo sería la carta de capitalidad impulsada por Ahora Madrid y el PSOE en la capital de la Nación para reconocer la excepcionalidad y particularidades de Madrid frente al resto de urbes españolas.

Lo que no sería serio ni responsable es dejar a un lado las peculiaridades a las que se enfrenta cada región y no legislar de acuerdo a estas características específicas.

Ahora, queda ver que recorrido tiene esta propuesta en el Congreso. Si el PP no logra conformar una mayoría que apoye durante la próxima legislatura este cambio de ley, la idea quedará en agua de borrajas.

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 10 horas
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 20 horas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 2 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 4 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 5 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel