• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 01:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

UGT solicita a la sociedad “no refugiarse en la resignación” en el tema de los migrantes

por Redacción El Faro
20/06/2016 22:32 CEST
UGT solicita a la sociedad “no refugiarse en la resignación” en el tema de los migrantes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Día Mundial del Refugiado, los ugetistas leyeron un manifiesto a las puertas de su sede.

 

La Unión General de Trabajadores  (UGT) de Melilla se concentró ayer, Día Mundial del Refugiado, a las puertas de su sede para leer un manifiesto suscrito por diferentes partidos políticos y organizaciones.
La palabra la tomó Concha López, vicesecretaria general del sindicato, que leyó íntegramente un documento titulado ‘Por una Europa solidaria. Refugiados bienvenidos’.
En él se quería abordar “la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial”, como consecuencia de las miles de personas que tratan de llegar en busca de protección, motivadas por las “inhumanas condiciones en sus países de origen o por situaciones de conflicto de las que huyen”, rezaba el escrito.
En dicho documento se denuncian las “desacertadas” políticas migratorias de la Unión Europea. “Es vergonzoso que Europa se muestre incapaz de acoger adecuadamente y en condiciones dignas a las 400.000 personas que, según EUROSTAT, han llegado en situación de riesgo y/o persecución a lo largo de 2015”.

Exigencias del manifiesto
Es por eso que le exigen a la UE que se acometa una operación permanente de ayuda y salvamento; que habiliten partidas económicas que permitan llevar a cabo una cooperación al desarrollo justa y adecuada a las necesidades reales de los países de los que proceden migrantes y refugiados; que se reciban a todos los migrantes que proceda o que se establezcan una serie de protocolos de actuación comunes y consensuados.
Con estas medidas y otras se quiere hacer un llamamiento a la “movilización cívica y ciudadana y a la solidaridad activa de la población europea” con el problema social más grave del siglo XXI.

RelacionadoEntradas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 2 días

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

hace 2 días

Los melillenses recurren a la danza por sus fines terapéuticos

hace 2 días

El Templo Hindú exhibirá la técnica de Liberación Emocional este fin de semana

hace 2 días

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

hace 2 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 3 días

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel