• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 01:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

UGT recuerda a Mohatar que "Melilla es una de las ciudades más sucias de España"

El sindicato ha recordado que el consejero ha tenido tres años para presentar un nuevo pliego para Valoriza y lo hace "el último día" y "con nocturnidad"

por José Ramón Ponce
26/07/2022 13:00 CEST
UGT recuerda a Mohatar que "Melilla es una de las ciudades más sucias de España"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de UGT-Melilla, Francisco Díaz, ha exigido este martes al consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, que explique cómo es posible que, después de tres años en el Gobierno local, Melilla sea “una de las ciudades más sucias de España”.

“¿Quién es él para pedir explicaciones a la UGT sobre la firma de un convenio con Valoriza?”, ha interrogado Díaz, quien ha respondido que ellos sólo deben explicaciones a los trabajadores y a la opinión pública. “¿Quién se cree para poner en duda nuestra gestión?”, ha vuelto a preguntar, visiblemente enfadado, respecto al hecho de que, en las últimas elecciones sindicales, este sindicato obtuvo la mayoría absoluta en el comité de empresa, con siete delegados de 13. En este sentido, le ha exigido a Mohatar que deje de proteger a aquéllos que, con la firma del convenio -incluido uno de la UGT-, "desprotegieron" a una plantilla que "sufre las consecuencias de esta firma".

Así, el líder ugetista en la ciudad autónoma la he pedido a Mohatar más personal y que apueste por una forma diferente de gestionar la limpieza.

Por su parte, el secretario general de UGT-Servicios Públicos, Javier Valenzuela, ha criticado también la gestión de Mohatar respecto a la empresa Valoriza y ha asegurado que no tienen ninguna fe en la reunión que tiene previsto mantener este martes con el comité de empresa. “Nunca ha estado con los trabajadores y sólo quiere salir en la foto sin moverse”, ha indicado Valenzuela, para quien el consejero ha tenido tres años para mejorar el pliego de los trabajadores “y lo saca el último día con nocturnidad y sin saber lo que hacía”. “¿Está jugando a ser sindicalista?”, se ha preguntado.

“Mohatar no está a la altura de los melillenses”, ha proseguido Valenzuela, quien ha indicado que quieren un pliego que encaje en un convenio sectorial “para no depender de la empresa de turno”. En opinión del dirigente ugetista, lo mejor sería continuar dos años más con esta empresa y dejar a los sindicatos mejorar el convenio colectivo.

Por lo tanto, Valenzuela ha pedido tener en consideración la oferta de la empresa, que ofrece “pequeñas subidas salariales y contratos de más calidad”, además de dejar abierta la puerta a la negociación colectiva para un convenio, algo que parecía “cerrado”. “Mientras no tengamos el nuevo convenio colectivo, por lo menos, existe la certeza de que esta representa una subida de sueldo para los dos próximos años”, ha explicado Valenzuela.

Acerca de la moción del Partido Popular (PP) para subir un 10 por ciento los salarios con el compromiso por parte de la Ciudad Autónoma, el dirigente del sindicato se ha mostrado de acuerdo, ya que, según ha subrayado, las últimas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) están “absorbiendo” la ganancia del plus de residencia para las escalas más bajas.

Respecto a una posible huelga, tal como informaron hace unos días representantes del comité de empresa de CCOO y CSIF, Valenzuela ha reconocido que hay un “ambiente de pre-huelga” y una reunión este miércoles para terminar de perfilar detalles y decidir cómo actuar.

A propósito de la formación del comité de empresa, el secretario general de UGT-Servicios Públicos ha subrayado que “Mohatar no quiere que este sindicato tenga capacidad de decisión en el próximo convenio colectivo” por ser “el único que no le baila el agua”.

El agua

Por otra parte, Díaz ha criticado otros aspectos de la Consejería de Medio Ambiente, como el agua, que “sabe a sal” y con numerosos cortes de suministro, por lo que no sabe exactamente cuál es la gestión que hace el consejero de este asunto. “Dedíquese a su Consejería y deje a los trabajadores hacer su trabajo”, ha concluido el máximo representante de la UGT en Melilla, quien ha solicitado a Coalición por Melilla (CpM) que analice la gestión que ha hecho el consejero de Medio Ambiente durante estos tres años y así se dará cuenta de que “no merece la pena seguir apoyándolo”.

RelacionadoEntradas

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

hace 1 minuto

Melilla refuerza la educación ambiental en sus colegios con la obra 'Tina la Gotina'

hace 10 minutos
Detenidos por robar

Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

hace 32 minutos

Melilla obtiene las cuatro banderas azules que había solicitado para las playas

hace 44 minutos
José Miguel Tasende

Tasende anima a tomar medidas ante alcorques vacíos y árboles secos en Melilla

hace 48 minutos

La Ciudad Autónoma amplía el sistema de recogida de cartón a la zona de Beni-Enzar

hace 49 minutos

Comments 4

  1. Arturo comentó:
    hace 3 años

    Muy buen comentario.

  2. HASSAN CHAHBUN comentó:
    hace 3 años

    EL PROBLEMA DEL QUE NUNCA SE HABLA ES QUE UNA CIUDAD ESTÁ SUCIA ES PORQUE SUS RESIDENTES LA ENSUCIAN EXCESIVAMENTE SIN IMPORTARLES NADA. HAY CIUDADES EUROPEAS QUE CARECEN DE BARRENDEROS POR NO HACER FALTA YA QUE SUS RESIDENTES NO ENSUCIAN SUS CALLES. LO QUE HACE FALTA ES HACER CAMPAÑAS EDUCATIVAS Y DE MENTALIZACIÓN Y ESTABLECER UN PLAN DE SANCIONES SERIO. POR OTRA PARTE, LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE CUALQUIER SECTOR SON INTOCABLES SIEMPRE QUE CUMPLAN SUS OBLIGACIONES.
    EL LEMA ES "SI TU CIUDAD ESTÁ SUCIA ES PORQUE TÚ LA ENSUCIAS" Y NO ECHES LA CULPA A LOS PROFESIONALES DE LA LIMPIEZA, ELLOS SON INSPECCIONADOS CONSTANTEMENTE POR SUS RESPONSABLES.

  3. Arturo comentó:
    hace 3 años

    Mi familia vino recientemente antes de abrir la frontera y dijeron que había mucho cambio a como estaba de limpia respecta a las otras veces que vinieron cuando la frontera estaba abierta. Que razón tienen.

  4. Maria Antonia. comentó:
    hace 3 años

    Discrepo con la opinión de este sindicato, si apoyan la huelga de los trabajadores donde exigen estos, más personal, más subida salarial.... Luego su critica está de más.
    Y me pregunto, es un sindicato o partido político?

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel