• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 11:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

La Ciudad Autónoma amplía el sistema de recogida de cartón a la zona de Beni-Enzar

La puesta en marcha está prevista para el próximo 19 de mayo y los comercios deberán depositarlo en la puerta de sus negocios entre las 20:30 y las 22:00 horas

por Carmen González
14/05/2025 12:45 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma ha anunciado una nueva fase en su plan de mejora del sistema de gestión de residuos, ampliando el modelo de recogida de cartón puerta a puerta a la zona de Beni Enzar y sus alrededores. Esta medida, impulsada por el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, tiene como objetivo reforzar el compromiso con el cuidado del entorno urbano, facilitar el reciclaje responsable y mejorar la imagen de una de las zonas más transitadas y comerciales del municipio.

Según ha explicado Ventura, este nuevo sistema de recogida ya está funcionando con éxito en otras zonas como en zona centro y el rastro. Allí, se ha comprobado que el modelo puerta a puerta permite gestionar el cartón de una manera mucho más eficaz, limpia y sostenible, evitando la acumulación de residuos y facilitando el trabajo de los servicios municipales.

 

Fin de las jaulas metálicas

Uno de los principales cambios que se llevarán a cabo con esta ampliación es la eliminación de las grandes jaulas metálicas que durante años se han utilizado para depositar el cartón en la zona de Beni-Enzar, especialmente en la avenida de Europa, General Astilleros, General Villalba y el acceso al Centro Comercial Parque Murias. Estas estructuras, que en su momento fueron útiles para contener grandes volúmenes de cartón generados por el comercio que había en años anteriores en la zona, han quedado desfasadas y presentan actualmente un aspecto deteriorado y antiestético.

Tal como ha detallado el consejero, estas jaulas ya no responden a las necesidades actuales. “Eran útiles cuando el comercio tenía un movimiento distinto, pero hoy están desaprovechadas o mal utilizadas por particulares para otros fines que nada tienen que ver con la gestión de residuos”, ha señalado Ventura. Por ello, se procederá a su retirada definitiva y a la instalación de contenedores azules específicos para el uso exclusivo de ciudadanos y pequeñas oficinas, no para empresas ni grandes establecimientos.

 

Cartón puerta a puerta

El nuevo sistema que se implementará en Beni-Enzar consiste en que los comercios deberán preparar su cartón adecuadamente (apilado y embalado) y depositarlo en la puerta de sus negocios dentro de un horario establecido, entre las 20:30 y las 22:00 horas. A partir de ese momento, operarios municipales realizarán una recogida puerta a puerta, que será totalmente gratuita para los empresarios.

Este sistema permitirá, por un lado, mantener las calles limpias de residuos y, por otro, facilitar que el cartón reciclado llegue en condiciones óptimas a las plantas de tratamiento. Para que funcione correctamente, se solicita la colaboración activa de los comerciantes, quienes deberán asegurarse de que los residuos estén fijados con cinta adhesiva u otros métodos adecuados que faciliten su manipulación y transporte.

“Vamos a enviar a personal técnico que visitará los comercios para explicar detalladamente cómo deben preparar los residuos y en qué consiste exactamente este sistema”, ha explicado Daniel Ventura. La intención es garantizar que todos los empresarios estén bien informados y participen de manera eficaz en esta iniciativa ambiental.

Además del evidente beneficio ecológico, esta medida busca mejorar la imagen del entorno comercial. Con la retirada de las viejas jaulas y el fin del vertido de cajas y papeles, se logrará una zona de Beni-Enzar más limpia, ordenada y atractiva para ciudadanos y visitantes. En palabras del consejero, “no queremos que las calles comerciales estén llenas de cartón tirado. Queremos una ciudad que brille por su limpieza y por su compromiso con el medio ambiente”.

Este esfuerzo se alinea con la normativa nacional y local en materia de gestión de residuos, y permite evitar la sobrecarga del sistema domiciliario de recogida, destinado principalmente a los vecinos. Además, la gratuidad del servicio supone un incentivo adicional para los comerciantes, que podrán deshacerse del cartón sin coste alguno, siempre que colaboren en su correcta preparación.

 

Tarea de todos

Desde la Consejería de Medio Ambiente se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva. Daniel Ventura ha agradecido expresamente a los empresarios que ya participan en el modelo en otras zonas de la ciudad y ha animado a los de Beni-Enzar a sumarse a esta iniciativa. “Entre todos vamos a construir una ciudad más limpia, más ordenada, más respetuosa con el entorno. Una ciudad que dé ejemplo”, ha afirmado.

La puesta en marcha oficial del nuevo servicio está prevista para el próximo 19 de mayo, fecha a partir de la cual comenzará la recogida diaria en la zona de Beni-Enzar. Esta ampliación representa un paso más en la estrategia municipal para lograr una ciudad más sostenible, donde el reciclaje y el civismo vayan de la mano.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

MELILLA, 24/06/2024.- Una decena de personas de diferentes asociaciones han colocado este lunes flores en la valla fronteriza entre EspaÒa y Marruecos en Melilla, en el paso de Barrio Chino, al cumplirse el segundo aniversario de uno de los intentos de entrada de migrantes m·s tr·gicos en la frontera sur, en el que murieron 23 inmigrantes. EFE/Giner

Flores virtuales para pedir que la tragedia del 24-J no caiga en el olvido

hace 21 minutos

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 1 hora
LEAD Technologies Inc. V1.01

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 2 horas

Malvasía cabeciblanca

hace 2 horas

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 4 horas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 17 horas

Comments 1

  1. Florencio comentó:
    hace 1 mes

    Habiendo contenedores y cestas exclusivas para el cartón no entiendo ésta otra tirita pa justificar lo injustificable. Si por tripear €uros desde luego que ya suficiente con las comilonas que se meten entre pecho y espalda los sinvergüenzas que nos dirigen y a cuenta del contribuyente como de costumbre. Lugar?? LA TRAVIATA y con derecho a KARAOKE

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023