El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha animado este miércoles al Gobierno local a tomar medidas ante la cantidad de alcorques vacíos y árboles secos que se ven por la ciudad.
El presidente de Vox Melilla reconoce que se están sembrando árboles, pero algo está fallando porque no se consigue que echen raíces y prosperen. La solución, a su juicio, no debería ser seguir comprando más árboles, sino estudiar qué está fallando: si es el transporte que los trae desde la península, el lugar donde se ubican en la ciudad o es un problema de riego”.
“Cuando manejamos dinero público, tenemos que ser muy cuidadosos con el destino que le damos. Quienes saben del tema aseguran que no es normal que se seque una gran parte de los árboles que se plantan en Melilla. Antes de seguir reponiendo, sería conveniente consultar a esas personas que saben del tema para dar con una solución. Entendemos que los árboles se compran con seguro de arraigo, por lo que, si se secan en el primer año, no se pagan, pero lo que interesa es que prendan y adornen Melilla. No hay nada de malo en buscar nuevas salidas a los problemas de siempre”, señaló Tasende.
El portavoz del Grupo Mixto recuerda que no es nueva la posición de Vox en contra de la tala de árboles; la contaminación que provoca la planta generadora de electricidad en el corazón de la ciudad, con 35 años de prórroga, o la existencia de vertederos ilegales en la Pista de Carros o el Arroyo María Cristina, que “son situaciones antiecológicas, en contra del rumbo que llevan todas las ciudades de Europa".
"Lo prometimos y lo mantenemos: sigue en pie la propuesta de Vox de sembrar 120 árboles por cada cien que talaron los arboricidas que pasaron por Melilla. “¿Se acuerdan de cuántas protestas hubo en años anteriores? Vox estaba allí junto a los ciudadanos que pedían respeto por esos buenos vecinos que son los árboles. Nos tememos que tendremos que plantar miles. Si esto no cambia, nuestra ciudad se va a convertir en un auténtico desierto”, señaló.
Tasende advierte, además, de que la ciudad lleva 25 años de retraso respecto a cualquier pueblo de la Península en organizarse al estilo europeo, con peatonalización de calles, una red de transporte urbano eficaz, arbolado y ajardinado en las zonas urbanas y la sostenibilidad de las fuentes de energía. “Y cuando hablo de embellecer Melilla, me refiero a todos los barrios, no solo al centro”.
“Seguimos quemando fuel en el centro de Melilla para producir electricidad y dando vueltas en coche a partir de las ocho de la tarde, no se sabe muy bien para qué. Ya está bien de caminar por aceras o demasiado estrechas o que necesitan ser pavimentadas. Ya está bien de tener que sortear la basura que se deja fuera de los contenedores”, añadió.
Por último, Tasende hizo un llamamiento para que se tome en serio la urbanización del Cuartel de Santiago. “La Ciudad ya ha aclarado que el proyecto conserva los árboles. Confiamos en que palmeral centenario que tenemos en esa zona no sea trasplantado a otra parte de la ciudad porque ya sabemos lo que ocurre en estos casos: sacamos de su sitio árboles que llevan un siglo donde están y mueren al intentar que se aclimaten en otra zona”.
“Frente a una ciudad sobrecargada de cemento, Vox elige una Melilla llena de vida. La conservación de nuestros árboles no debería tener ideología. Basta con que cada uno de nosotros se pregunte qué Melilla quiere dejar a sus hijos, la del asfalto o la del pulmón verde”, concluyó.