• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 10:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Melilla refuerza la educación ambiental en sus colegios con la obra 'Tina la Gotina'

Una campaña que ha incluido 18 funciones entre los 16 centros de Educación Primaria alcanzando a más de 1.000 alumnos

por Carmen González
14/05/2025 13:24 CEST
Melilla refuerza la educación ambiental en sus colegios con la obra 'Tina la Gotina'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, la Ciudad Autónoma de Melilla ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación dirigida a los alumnos de Educación Primaria. Esta iniciativa, que forma parte de un conjunto de programas educativos impulsados por la Consejería de Medio Ambiente, comenzó el pasado 5 de mayo y ha llegado a todos los colegios de la ciudad, con el propósito de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia del agua como recurso vital.

La actividad principal de la campaña ha sido la representación de la obra de teatro interactiva Tina la Gotina, una propuesta educativa que mezcla entretenimiento y aprendizaje para transmitir conceptos fundamentales sobre el uso responsable del agua. La campaña, adjudicada a la empresa Álvaro Sola por un importe de 14.000 euros, ha incluido 18 funciones distribuidas entre los 16 centros de Educación Primaria de Melilla. Se ha logrado así alcanzar a más de 1.000 alumnos de tercero y cuarto curso.

Durante la representación, los escolares no solo disfrutan de una puesta en escena dinámica y divertida, sino que también participan activamente en una serie de experimentos prácticos diseñados para mostrarles cómo se puede ahorrar y reutilizar el agua en la vida cotidiana. Por ejemplo, uno de los experimentos enseña a los niños cómo recoger el agua que desperdiciamos mientras esperamos que salga caliente en la ducha y cómo reutilizarla en tareas como el riego de plantas, la limpieza o el llenado del inodoro.

Además, se hace hincapié en la necesidad de no arrojar residuos por el váter, con especial atención al problema de las toallitas húmedas, responsables de muchos atascos y daños en las redes de saneamiento. A través de explicaciones claras y ejemplos visuales, los alumnos comprenden los efectos negativos de estas malas prácticas y aprenden formas más responsables de actuar.

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Daniel Ventura, ha destacado la importancia de este tipo de campañas durante su visita al colegio Enrique Soler, uno de los centros participantes. Ventura ha subrayado que esta obra se enmarca dentro de un conjunto de acciones de sensibilización que se llevan a cabo de forma continua en la ciudad. “Trabajamos con los niños porque son el futuro. Tenemos muchas campañas preparadas y vamos a seguir trabajando durante todo el año, como venimos haciendo en años anteriores”, ha señalado.

Ventura también ha hecho énfasis en el papel fundamental que los niños pueden desempeñar en la concienciación de los adultos. “Muchas veces son ellos quienes dicen a sus padres o familiares que no deben hacer algo, porque están más concienciados. Por eso creemos que invertir en la educación ambiental de los más pequeños es fundamental”.

El consejero ha adelantado, además, que la próxima semana se presentará una nueva campaña educativa protagonizada por “los Champi”, cinco personajes que representarán los cinco tipos de contenedores de reciclaje. Estos personajes, que cobrarán vida en nuevas actividades lúdicas, se encargarán de transmitir de forma cercana y divertida el valor del reciclaje y la correcta separación de residuos.

“Los Champi van a recorrer muchos espacios de Melilla para seguir reforzando la conciencia ecológica desde las edades más tempranas. Serán una herramienta muy útil para seguir educando en valores medioambientales”, ha explicado Ventura.

Estas acciones refuerzan el compromiso de Melilla con la educación ambiental y la sostenibilidad, apostando por formar a las nuevas generaciones como ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del planeta. Porque, como afirma el propio Daniel Ventura, “si sembramos conciencia ecológica hoy, recogeremos un futuro mejor mañana”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 33 minutos
LEAD Technologies Inc. V1.01

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 49 minutos

Malvasía cabeciblanca

hace 1 hora

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 3 horas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 16 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 20 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023