• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 10:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Tocología sigue desbordada con nuevas avalanchas de parturientas

por Redacción El Faro
18/08/2011 22:06 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En su mayoría de mujeres marroquíes que ingresan de urgencia sin historial clínica presentado de la capital oscense. El próximo martes, con ocasión del Pleno del Congreso en el que se someterán a aprobación las medidas económicas que está previsto adopte hoy en Consejo de Ministros el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con toda probabilidad la Mesa de la Comisión de Sanidad, a la que corresponde someter a votación la petición de comparecencia del secretario general del INGESA, Martínez del Olmo, requerida por el diputado melillense, Antonio Gutiérrez.
El parlamentario nacional por Melilla espera que Gaspar Llamazares, en su condición de presidente de la misma Comisión, sea sensible a la petición y favorezca la petición de comparecencia del alto cargo del INGESA, teniendo en cuenta su proximidad ideológica con el partido local, CpM, asociado a la formación de Izquierda Unida a la que Llamazares pertenece.
Para Gutiérrez es crucial que Martínez Olmo explique qué medidas piensa adoptar el Ingesa para resolver el grado de saturación que padece especialmente la Unidad de Tocología y Obstetricia del Hospital Comarcal, desbordada por el ingente número de partos que le toca atender a diario, en un altísimo porcentaje con carácter de urgencia, al tratarse de parturientas marroquíes que llegan al Hospital sin ningún control médico de su embarazo ni, en muchos casos, historia clínica sobre su estado de salud general.

14 partos

El pasado miércoles volvió a batirse un nuevo récord con un total de 14 partos en un sólo día, gran parte de ellos complicados, por las razones apuntadas de corresponderse con parturientas marroquíes que ingresan de urgencia y a punto de dar a luz, sin ningún tipo de control previo.
No obstante, el abultado número no ha superado el récord de primeros de mes, en que se atendieron 19 partos en un sólo día, y un total de 44 a lo largo de tres, sólo 11 de ellos de mujeres con nacionalidad española y en 27 casos de marroquíes sin filiación en la Seguridad Social, puesto que el resto, aún siendo marroquíes -salvo un caso de una camerunesa del CETI- sí contaban con número de afiliación, por su condición de emigrantes en España o de trabajadoras transfronterizas.
Para el servicio de Tocología, la extrema presión asistencial, desbordada en este verano, da cuenta del estrés que domina la unidad y que afecta por igual a matronas y enfermeras, amén de los ginecólogos, cuya plantilla, de ocho, dista mucho de la plantilla media de 15 especialistas existente en hospitales para poblaciones similares en número a la melillense, pero donde el total anual de partos no supera los 1.500. En el 'Comarcal', en lo que va de año, los partos atendidos ya se  aproximan a esa cifra, y el pasado año ya alcanzaron el número de 2.250.
Teniendo en cuenta que el perfil, en casi un 60% de las parturientas, son marroquíes de la zona vecina, que llegan de urgencias, sin historial clínico ni control de su gestación, los ginecólogos  y matronas del 'Comarcal' no sólo se sienten desbordados, sino al borde del “error médico”, por lo que reclaman que se dupliquen las plantillas y que se refuerce también el personal de Enfermería, dado que la ocupación en Tocología es normalmente del cien por cien y que, además de las 34 pacientes que copan la capacidad máxima de la unidad, deben atender también a los recién nacidos.
Pregunta de Gutiérrez

En concreto, el diputado por Melilla, Antonio Gutiérrez, demanda conocer si se va a aumentar la plantilla del área de Tocología y pide ademas que a tal fin comparezca el secretario general del INGESA, Martínez del Olmo. No obstante, el parlamentario también ha formulado su petición mediante pregunta para su contestación por escrito, de modo que el Gobierno central deberá darle respuesta en el plazo máximo de quince días, a partir de su admisión a trámite el pasado martes.

RelacionadoEntradas

Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 4 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 8 horas
Mesa Informativa

Vox critica al Gobierno por "fijar sus inversiones en el centro" y desatender los barrios

hace 11 horas
Mohamed Bussian

Mohamed Bussian defiende que CpM debe refundarse para recuperar su papel social en Melilla

hace 11 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 1 día

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 1 día

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023