• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 03:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Sanitarios deben tener la compatibilidad para estar en trabajos públicos y privados

por DN
02/10/2017 07:40 CEST
Sanitarios deben tener la compatibilidad para estar en trabajos públicos y privados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Los sindicatos indican que el Ingesa exigirá ahora este requisito que ya está contemplado en la ley

Los sindicatos de Sanidad indicaron ayer que el Ingesa va a exigir a las personas que estén trabajando a la vez en la entidad privada y en la pública que soliciten la compatibilidad de ambos empleos en la Delegación del Gobierno. Se trata de una medida que ya está contemplada en la legislación. Sin embargo, no se requería de este documento por parte del Instituto a la hora de contratar al personal para el hospital o los centros de salud de la ciudad.

Los agentes sociales que se encargan de temas sanitarios están informando a los miembros de los sindicatos para que tengan en cuenta que si desean desarrollar dos trabajos, uno en la institución pública y otro en la privada, deben contar con esa compatibilidad.

CSI-F destacó a El Faro que se trata de cumplir con la legislación vigente y que Melilla no se puede saltar la ley. Aseveró que se están dando casos de personas que están empleadas a jornadas completas en entidades privadas y también en el Ingesa sin contar con ese permiso de la Delegación del Gobierno. Afirmó que eso puede llevar a otras personas a denunciar dicha situación porque se puedan ver perjudicadas al no poder acceder a ese puesto de trabajo.

CCOO aseguró que es positivo que el Ingesa solicite ese documento de compatibilidad porque se evita que situaciones conflictivas entre compañeros de trabajo, ya que ha habido denuncias de unos sanitarios contra otros.

Este sindicato afirmó que si la Administración actúa de oficio, no se generará un “malestar” entre los trabajadores del Ingesa.

CCOO subrayó que ya ha avisado a los afiliados del sindicato que será obligatorio contar con ese escrito de compatibilidad de la Delegación del Gobierno. Aunque informó de que la legislación no permite trabajos de jornadas completas en la entidad privada y otro tanto en la pública.

El sindicato argumentó que no es posible trabajar así, por ejemplo, el turno de la mañana termina a las 15:00 horas y ésa es la misma hora a la que comienza el turno de tarde, por lo que no llegaría a tiempo si desarrollara su labor en dos entidades diferentes.

Asimismo, CCOO comentó que hay que tener en cuenta que no puede rendir igual una persona que trabaja durante ocho horas en una empresa y otro tanto en otra, sumando 16 horas, que un trabajador con un solo turno.

Por otro lado, el sindicato expuso que en una ciudad donde el paro es tan elevado y, siendo el Ingesa la entidad que más contratos realiza, no es adecuado que una persona acapare dos contratos.

Por último, CCOO señaló que Hacienda puede sancionar a una persona tras analizar sus nóminas por este tema. Incluso, aseguró que no se pueden cobrar dos pluses de residencia. Esto puede llevar a abrir un expediente sancionador y a la inhabilitación del empleado durante meses o años.

“Para evitar agresiones, las multas y las penas deben aumentar”

CCOO afirmó ayer a El Faro que “para evitar las agresiones al personal del Ingesa por parte de pacientes, lo único que se puede hacer es que se considere a estos profesionales como autoridad, para incrementar las multas ante estos delitos, así como las penas de cárcel”. El sindicato aseguró que la condena ejemplar a un agresor es la única forma de hacer que otros enfermos se lo piensen dos veces antes de atacar a un médico, un administrativo o una enfermera. Subrayó que actualmente las penas a las que son condenadas estas personas no superan los 200 euros. Es más, indicó que muchos profesionales no denuncian una agresión porque tienen miedo de las represalias. Aseveró que los pacientes saben dónde trabajan, cuál es coche o a qué hora terminan el turno.

CCOO matizó que no puede haber vigilantes de seguridad dentro de las consultas porque eso violaría el derecho a la intimidad de los pacientes. Por lo que insistió en que la única forma de afrontar este asunto es considerando a este personal como una autoridad y haciendo campañas de concienciación entre los usuarios.

Tags: CCOO (Comisiones Obreras)Sanidad

RelacionadoEntradas

La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

hace 7 minutos

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

hace 1 hora

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 2 horas

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

hace 2 horas

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

hace 2 horas

Tasende destaca la “extraordinaria labor” de la Guardia Civil y felicita al Cuerpo en su 181 aniversario

hace 3 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel