• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 03:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Reacción en cadena

Es un hecho que estamos a las puertas de una huelga.

por Justo Sancho-Miñano
20/02/2023 14:44 CET
Reacción en cadena

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Una reacción en cadena es una secuencia de reacciones en las que un producto o subproducto reactivo produce reacciones adicionales en un efecto cascada”. Así lo define Wikipedia, que sabe de todo. Saco a colación esta expresión porque dicho fenómeno está a un paso de producirse en la sanidad melillense.

Es un hecho que estamos a las puertas de una huelga. Cada vez es más probable que los médicos de ejercicio mixto digan “basta”. Meses y meses explicando que nos están penalizando por compatibilizar la sanidad pública con la privada, muchas reuniones por el camino para hacerles ver que esta desigualdad ya sólo es exclusiva de Ingesa y muchas promesas incumplidas en este tiempo perdido. La gota está a punto de colmar el vaso.

No es el único problema. Hay más, muchos más, y por eso los médicos podrían poner pie en pared. Pregunten en la Atención Primaria, hagan la misma cuestión en el Hospital Comarcal. Les hablarán de sobrecarga asistencial, de precariedad laboral, de exceso de burocracia, de puestos sin cubrir, del importe de la hora de guardia, de falta de especialistas, de jubilaciones, de compañeros que se han cansado y se han ido o se irán a la Península...

Por favor, aparquen la agenda política y hagan gestión de verdad. Entiendo que tienen unas elecciones a la vuelta de la esquina y no quieren perder el sillón, pero la sanidad va de personas, de la salud de las personas, y ahí no valen medias tintas ni falsas promesas. Lo vuelvo a decir: el hospital nuevo será de lo mejor, a la vanguardia en tecnología, pero ¿y los profesionales? Necesitamos más personal sanitario y precisamos retener todo lo bueno que ya tenemos.

Hay que hacer atractivas las plazas de difícil cobertura con incentivos y medidas armonizadas. Esto no es sólo para Melilla, para toda España. Tenemos un problema nacional. Y a nivel local, qué les voy a contar. Vayan a consulta y lo comprobarán por ustedes mismos.

Un pilar de nuestro estado de bienestar es el modelo sanitario universal, público y gratuito. ¿Lo queremos proteger y conservar o vamos a seguir dando excusas? Planifiquen con quien sabe, escuchen a los profesionales y tomen medidas. O reaccionan o se va a producir una reacción en cadena que nadie quiere.

Tags: Sanidad de Melilla

RelacionadoEntradas

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 23 horas

Pobreza

hace 3 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 3 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 4 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 4 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 4 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel