• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 12:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Quevedo asegura que están buscando soluciones para reanudar el servicio

por Rebeca Alcántara
03/01/2018 06:59 CET
Quevedo asegura que están buscando soluciones para reanudar el servicio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El consejero de Seguridad Ciudadana afirma, además, que habrá una reunión en la Delegación

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, afirmó ayer que se produjo un problema de orden público y seguridad en la línea de autobús entre Beni Enzar y Barrio Chino que obligó a suspender la línea. Quevedo aseguró que se van a buscar soluciones junto con otros muchos interlocutores, sobre todo aquellos que están directamente afectados por esta situación.

El consejero de Medio Ambiente señaló que se habían puesto cuatro autobuses, en lugar de tres como la semana pasada, para tratar de hacer frente a la demande existente. Sin embargo, ni siquiera con esta medida fue suficiente.

Por su parte, el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, afirmó que se están buscando formas para poder ordenar el tránsito pero reconoció que todavía no tienen claro cómo van a realizar este reordenamiento. González aseguró que van a mantener una reunión en la Delegación del Gobierno para tratar de encontrar la mejor forma de dar respuestas a las necesidades y que los conductores de la COA puedan seguir trabajando sin problemas de seguridad.

Hay que recordar que la semana pasada ya fue necesario suspender el servicio por una avalancha de unos mil porteadores que trataban de subir a los autobuses. Quevedo indicó entonces que la iniciativa de poner esta línea no sólo ha sido bien acogida, sino que las previsiones iniciales se vieron muy superadas por la demanda.

De hecho, inicialmente estaba previsto que sólo un vehículo se encargara de realizar este trayecto, pero finalmente fueron tres, lo que permitía que la frecuencia fuera cada seis minutos y no cada 20. Ayer, incluso se incorporó un nuevo autobús para intentar mejorar el servicio, pero tampoco fue suficiente.

Irá ajustándose

El responsable de Medio Ambiente ya explicó después de esa primera suspensión que la medida se irá ajustando porque tienen claro a dónde quieren llegar y que pondrán los medios que sean necesarios para ello. Señaló que ya se estaba estudiando la forma para establecer las filas para que estas personas no se salten la cola y se repitan problemas como los que se produjeron ayer.

El servicio de la COA comenzó el pasado día 20 de este mes. Se trata de una medida que fue muy bien acogida por parte de los empresarios. De hecho, desde la Confederación de Empresarios de Melilla (Ceme) apuntaron que la idea había sido puesta sobre la mesa por ellos. Ahora habrá que esperar para tomar medidas que permitan que se pueda volver a poner en marcha la línea.

Desde Acsemel se mostraron ayer conformes con la idea de suspender este servicio hasta que se pueda garantizar la seguridad tanto para los usuarios como para los trabajadores que se encargan de llevar los autobuses.

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 18 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 19 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 20 horas
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 24 horas
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 1 día
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 1 día

Comments 1

  1. Antonio Campoy Rueda comentó:
    hace 7 años

    ¿Por qué en Melilla se le denomina "comercio atípico" cuando su nombre correcto y común en toda España es CONTRABANDO .?El falso eufemismo no esconde que esta ciudad sin el contrabando esta llamada a desaparecer.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel