• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 05:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El Plan Estratégico de Melilla quiere más bares y restaurantes y de más calidad

Las autoridades hacen un llamamiento a promover los espacios "atractivos y singulares de la ciudad autónoma"

por Manuel Guerrero
06/12/2021 18:07 CET
El Plan Estratégico de Melilla quiere más bares y restaurantes y de más calidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Plan Estratégico de Melilla 2020-2029 aboga por la creación de más bares y restaurantes en Melilla y que sean de mayor calidad, junto a un refuerzo "significativo" de la capacidad de alojamiento con resort y hoteles de categoría superior, en lo relacionado con el turismo.

Ese programa ha previsto para la ciudad la implementación y desarrollo de un modelo turístico que tenga como base su diversidad cultural y aproveche su doble atractivo: "Desde Europa y desde el territorio vecino, respectivamente".

Este Plan Estratégico,  que estará vigente hasta el 2029, destaca el desarrollo de espacios que sean "atractivos y singulares", a la vez que se fomente la oferta de actividades orientadas a turistas procedentes de media o larga distancia, y dando especial importancia al turismo cultural sostenible.

Destaca el desarrollo de acciones para favorecer el acceso aéreo, para lo cual prevé la creación y ampliación de infraestructuras, servicios y reducción de precios. Asimismo llama a explorar las "posibilidades del muelle de cruceros".

Un punto importante en este plan es el destinado al impulso del turismo de convenciones y eventos tanto deportivos como culturales o de otro tipo de tamaño pequeño y mediano, y de gasto medio diario en destino. Comprende además la celebración de reuniones de continente euro-africano en muy diversos ámbitos: política, cultura, ciencia, arte, etc.

En lo referido a la ampliación del espacio turístico de Melilla comprende la integración de barrios de elevada significación histórica y estética como Mantelete, Ataque Seco, Barrio Obrero y Barrio Hebreo, entre otros, "previa adecuación de las infraestructuras territoriales que garanticen la calidad de la experiencia turística.

Considera necesario mejorar la imagen turística de Melilla y promover estrategias de promoción y comercialización en línea con el nuevo modelo. Hace un llamamiento a mejorar el aprovechamiento del patrimonio cultural material e inmaterial, y promover elementos que diferencian a Melilla de otros destinos, como son la interculturalidad y la identidad castrense.

El PP y la Marca España

Antes de que se aprobara el Plan Estratégico de Melilla, el Partido Popular presentó en julio de este año el suyo para Ceuta y Melilla. En él considera que ambas ciudades autónomas deben establecerse como destinos turísticos -Marca España- en el panorama nacional, y pide fomentar "infraestructuras hoteleras, tanto a través de la iniciativa privada como de la Red Nacional de Paradores".

También respalda la adopción de "medidas concretas encaminadas a facilitar la llegada de turistas a las Ciudades Autónomas, y destaca en este sentido la puesta en marcha, a través de Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Melilla, del proyecto para la construcción del pantalán de cruceros que permita la llegada de estos a la ciudad, convirtiendo a Melilla en una referencia como destino en el Mediterráneo.

Asimismo respalda el desarrollo, mediante la colaboración público privada, de los proyectos que tengan por objeto potenciar los puertos de Melilla y Ceuta como "centros de relevancia en los tráficos de embarcaciones de recreo de gran tonelaje, cruceros y navegación deportiva; las actividades comerciales, hoteleras y de ocio; y localización de empresas de servicios, en particular, por lo que concierne a la industria digital".

Tags: Noticias de MelillaPlan Estratégico de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 8 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 8 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 8 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 10 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 11 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 12 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023