• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 11:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Pintan un banco con los colores de la bandera del orgullo transexual

La actividad se enmarca en una campaña nacional para visibilizar este colectivo

por Rosa Soto
31/05/2018 12:25 CEST
Pintan un banco con los colores de la bandera del orgullo transexual

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Azul, rosa y blanco. El banco situado frente al edificio del Banco de España luce estos colores en honor a la bandera del orgullo transexual. De esta forma, Melilla se une a la campaña de nivel nacional que tiene como objetivo visibilizar este colectivo en los espacios públicos dela ciudad.

Chrysallis, la Asociación de Familias de Menores Transexuales de Melilla, ha impulsado esta iniciativa a nivel local en representación y apoyo a todas las personas trans, en concreto a los menores de edad de la ciudad, y ha contado con el apoyo de la viceconsejería de Juventud y de las consejerías de Cultura y Medio Ambiente, esta última en la instrumentalización a la hora de pintar el banco.

Ejemplo de transición

El presidente de Chrysallis, Fidel Martínez, ha agradecido la colaboración de la Ciudad en esta campaña y ha señalado que el colectivo trans está todavía más alejado de las oportunidades laborales y sociales dentro del conjunto LGTBI+, de ahí que haya mostrado su interés en fomentar su visibilización. Martínez ha recordado su experiencia en primera persona, al tener una hija de ocho años, Marina, que hace dos hizo la transición.

En su caso, Marina fue aceptada desde el primer momento por todos sus compañeros de clase y no se ha encontrado con ningún problema en su día a día en el colegio. Martínez ha detallado que desde siempre supo que su hija era "especial" porque veía en ella comportamientos que no se correspondían con los roles socialmente asignados a su género. "Le gustaba peinar a todo el mundo, jugar con muñecas, vestirse de princesa... Hasta que un día dijo que era una niña", ha señalado.

Fue entonces cuando este padre decidió junto a su mujer luchar por la visibilidad e igualdad trans, para garantizar a su hija una vida normal y sin estigmas. "Todavía no se conoce en qué consiste la transición ni la transexualidad, pero hay que dejar claro que no es una enfermedad, de la misma forma que no lo es la homosexualidad a pesar de que en 1990 se consideradaba de tal forma", ha argumentado.

Actualmente, la asociación Chrysallis está compuesta por 850 familias. Esta entidad se formó en 2013 por seis familias y en cinco años ha conseguido unir a tantas personas con el objetivo de visibilizar este colectivo. El siguiente paso, dice Martínez, es llevar un programa de visibilización y normalización en las aulas de todos los colegios, aunque ha reconocido que "los niños lo entienden mucho mejor que los adultos porque no tienen todos los complejos y perjuicios" que se adquieren con la edad.

Compromiso institucional

La viceconsejera de Juventud, Isabel Moreno, ha aprovechado la presentación de este banco de colores para mostrar el compromiso de la Ciudad con todos los ciudadanos trans en Melilla. En este sentido, Moreno ha resaltado que la igualdad tiene muchas aristas y una de ellas es seguir en la lucha contra la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género que afecta al colectivo LGTBI+, más concretamente al trans.

La responsable de este área ha afirmado que se está avanzando hacia el reconocimiento de este colectivo, prueba de ello es que deje de ser considerada una patología, proceso que está en trámites y podría culminar este mes de junio. Moreno ha reiterado la necesidad de avanzar cada día por la igualdad de estas personas, por sus derechos y contra la discriminación que sufren.

RelacionadoEntradas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 5 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 11 horas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 1 día

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 4 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel