• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Pedro J. Ramírez trae a Melilla las notas reservadas de Calatrava

por Silvia Perdiguero
26/06/2014 09:42 CEST
Pedro J. Ramírez trae a Melilla las notas reservadas de Calatrava

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las memorias del último jefe de Gobierno del Trienio Liberal se recogen en ‘La desventura de la Libertad’, que el ex director de El Mundo presentó ayer en el Kursaal.

La casualidad llevó al ex director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, a hallar una serie de documentos inéditos del ministro de Gracia y Justicia, José María Calatrava, que ha recogido en su último libro ‘La desventura de la libertad’, en el que relata los últimos cinco meses del Trienio Liberal a cuyo gobierno perteneció. La sala de ensayos del Teatro Kursaal registró ayer un lleno total, dada la expectación que la presencia de Pedro J. Ramírez  despertó entre los melillenses y que puso el broche de oro a las VII Jornadas Literarias de Melilla.
En una vieja librería de Madrid, el propietario Miguel Miranda habló al ex director de El Mundo de unos documentos inéditos de Calatrava. Al poco tiempo se hizo con las ‘notas reservadas’ que el propio ministro de Gracia y Justicia escribió para sí mismo junto con sus memorias sobre sucesos de la época. En un falso tomo antiguo el afamado periodista encontró más de medio centenar de documentos y legajos que le sirvieron para revivir los últimos momentos del Trienio Liberal español en ‘La desventura de la libertad’.
Parte de esos documentos los mostró ayer  a través de diferentes diapositivas ante el público melillense, entre el que se encontraba el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani. Estas memorias suponen un valioso hallazgo para la historia de España y además, la obra de Pedro J. Ramírez ofrece una biografía completa de José María Calatrava.
El periodista explicó que hasta ahora únicamente existían dos biografías del jurista y político español, la más reciente del catedrático Teodoro Martín Martín, en cuya obra hacía referencia al periodo que Calatrava pasó preso en Melilla. Por ello, la presentación de su libro se ha realizado en las ciudades en las que estuvo Calatrava. Primero en Mérida, por ser su ciudad natal, y después en Madrid, Cádiz, pues allí participó activamente en las Cortes de Cádiz en 1812, en Sevilla, en Melilla y en Málaga, desde donde regresó a la península tras su presidio en la ciudad autónoma.
De esta forma, el periodista y ex director de El Mundo puso fin a la séptima edición de las Jornadas Literarias de Melilla que han traído a la ciudad esta semana a prestigiosos autores como Nacho Ares, que presentó su último libro ‘El sueño de los faraones’. El martes visitó la ciudad el ex diplomático Inocencio Arias, que hizo un repaso a la historia de España a través del fútbol, en ‘Mis mundiales’. Finalmente, Pedro J. Ramírez cerró el programa de charlas con ‘La desventura de la libertad’.

Calatrava y su presidio en Melilla

El periodista Pedro J. Ramírez llegó ayer a Melilla por primera vez y dijo estar gratamente sorprendido. Su última obra homenajea al ex ministro de Gracia y Justicia durante el Trienio Liberal José María Calatrava, quien estuvo preso en Melilla, tras la restauración absolutista. Fue encarcelado en Melilla antes de ser liberado cuando los liberales llegaron al poder y formó parte del Gobierno. Pedro J. Ramírez visitó ayer Melilla La Vieja, donde al lado de la iglesia de la Purísima Concepción hay una placa que recuerda precisamente la presencia en Melilla de Calatrava, lo que entusiasmó al ex director de El Mundo. “Dice mucho de Melilla el hecho de conservar la historia y homenajear el valor de esas personas”, refiriéndose así a las cuatro personas que acompañaron a Calatrava, también liberales, durante su presidio en la ciudad autónoma. De hecho, tuvo conocimiento de los detalles del tiempo que pasó el ex ministro liberal en Melilla a través de una carta que Mir Berlanga escribió en 1982 a un amigo suyo Teodoro Martín.

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 14 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 14 horas

'Tomatito' clausura el II Encuentro Flamenco este sábado

hace 17 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 1 día

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 1 día

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 1 día

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel