• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de mayo de 2025   - 10:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Nuevas expectativas para devolver menores a Marruecos

La cumbre hispano-marroquí sobre Migraciones, celebrada este viernes en Rabat, ha sido aprovechada por Marruecos para mostrar su predisposición a recibir de vuelta a los menores extranjeros que entran solos en España.

por El Faro de Melilla
07/05/2022 08:00 CEST
Nuevas expectativas para devolver menores a Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La cumbre hispano-marroquí sobre Migraciones, celebrada este viernes en Rabat, ha sido aprovechada por Marruecos para mostrar su predisposición a recibir de vuelta a los menores extranjeros que entran solos en España.

El Gobierno marroquí pone como condición la identificación eficaz de los menores. Lo de incidir en la identificación puede parecer una obviedad, pero no lo es. En el caso de las devoluciones en caliente impide la entrega al pie de la ley de muchos migrantes porque para ser devueltos, Marruecos exige identificarlos y pruebas de que han saltado desde su territorio, como si fuera posible sortear la doble alambrada de Melilla desde alguna otra parte del planeta.

Si son niños de la calle en Marruecos, que los hay, ¿cómo identificarlos? ¿Cómo demostrar que son marroquíes? Si un menor de edad sabe que si lo identifican España lo devolverán a su país de origen, ¿entrará en Melilla con su necua en el bolsillo? No es tan simple como parece y estamos ante el problema de siempre.

En todo caso, es una buena noticia que sea el propio Marruecos quien ponga sobre la mesa su compromiso con la devolución de menores no acompañados, habida cuenta de que estamos ante un tratado firmado por Madrid y Rabat en 2007, ratificado en 2012 y que sigue sin funcionar, a expensas de la buena voluntad de las autoridades de turno.

Las ciudades autónomas, junto con Andalucía, Madrid y País Vasco, son quizás las que mayor número de menores extranjeros no acompañados acogen y, por tanto, las más interesadas en que el mecanismo de devolución funcione.

Los niños con quienes mejor están es con sus familias. Forzarlos a vivir las carencias emocionales de la emigración no es saludable ni para ellos ni para el futuro de sus países.

Llevamos décadas acogiendo, tutelando y formando a menores marroquíes sin que se haya podido alcanzar un acuerdo serio con Marruecos que garantice un retorno seguro a su país de origen.

Sería una buena noticia que la cumbre hispano-marroquí de Migraciones que se ha celebrado este viernes en Rabat sea el primer paso para resolver un problema al que no nos enfrentamos sólo en Melilla porque lo que nos pasa aquí, habitualmente pasa en las grandes fronteras del mundo.

Sin embargo, en nuestro caso, no sería un escollo en ocasiones imposible de sortear si en nuestro país hubiera solidaridad a la hora de repartir esos niños entre todas las comunidades autónomas. Existe la recomendación, pero sigue faltando la voluntad política.

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 5 horas

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 2 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 3 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 4 días
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 5 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 6 días

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel