• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 10:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

Durante todo el fin de semana habrá visitas guiadas y conciertos y se ha colocado una exposición de piezas en la Plaza de los Aljibes

por José Ramón Ponce
17/05/2025 16:25 CEST
Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos
Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.
Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del día Internacional de los Museos, que se celebra cada año el día 18 de mayo, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y las instituciones museísticas de todo el mundo han alzado su voz en favor del papel fundamental que desempeñan los museos como agentes de educación, centros de conocimiento y espacios privilegiados para la investigación.

En este contexto, la Plaza de los Aljibes ha acogido la lectura de un manifiesto igual en todo el planeta para subrayar la importancia de los museos.

Entre quienes lo han leído, por partes, figuraban la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar; el miembro de la Asociación de Melilla para la Unesco Juan José Florensa; o el director del Museo Militar, Amadeo Flores.

 

1 de 64
- +

Entre las ideas reseñadas en el manifiesto, figura que los museos constituyen “espacios de encuentro, reflexión crítica y aprendizaje intergeneracional” y que, hoy en día, además de conservar el patrimonio, “se erigen como plataformas vivas de formación permanente, diálogo intercultural y producción de conocimiento”.

En un momento de cambios permanentes y transformaciones aceleradas, los museos cumplen un papel fundamental en los objetivos de desarrollo sostenible, la educación de calidad, la innovación y la igualdad en el acceso al conocimiento.

En este sentido, se concibe la educación no como una actividad complementaria de los museos, sino como algo transversal que articula todas sus dimensiones, ya que los museos fomentan competencias críticas, el pensamiento histórico, la ciudadanía activa, la empatía cultural y la comprensión de múltiples identidades que conviven en las sociedades. “Ya sea en visitas escolares, en programas familiares, en acciones comunitarias o en entornos digitales, los museos abren horizontes, promueven la equidad educativa y se adaptan a las nuevas formas de aprendizaje del siglo XXI”, reza el manifiesto de este año.

La lectura ha puesto igualmente énfasis en la investigación científica, que constituye “la columna vertebral de la labor museológica”, ya que, a través de sus colecciones, archivos y otros materiales, los museos enriquecen la comprensión del pasado, actualizan saberes y contribuyen a debates contemporáneos desde una perspectiva fundamentada.

En colaboración con universidades, centros de investigación y comunidades locales, los museos generan conocimiento interdisciplinar, fortalecen su legitimidad social y académica y refuerzan su papel como centros de referencia en materia patrimonial, científica y cultural.

En el manifiesto, también se ha realizado un llamamiento a todos los actores de la sociedad para que reconozcan el papel de los museos y se han reivindicado políticas públicas “sólidas” que garanticen la financiación estable de sus funciones educativas e investigadoras, así como la promoción de la formación continua de los profesionales, la digitalización “responsable” de las colecciones y la apertura de espacios a nuevas voces, saberes y experiencias.

“Que el 19 de mayo de 2025 sea una jornada de celebración y reflexión, pero también de acción colectiva. Que sea una oportunidad para repensar nuestras prácticas, escuchar a nuestras comunidades y fortalecer el compromiso de los museos con la educación y la investigación como pilares irrenunciables de su misión pública”, se ha podido escuchar también, antes de concluir con varias exclamaciones: "¡Los museos son escuelas abiertas! ¡Los museos investigan, enseñan y transforman! ¡Los museos por la educación y la investigación: hoy, mañana y siempre!"

Todo el fin de semana

La Ciudad Autónoma está celebrando el Día Internacional de los Museos durante todo el fin de semana. Con Melilla la Vieja iluminada, el viernes comenzaron las visitas guiadas y este sábado por la noche la Plaza de Estopiñán acogerá el concierto de Tributo a Sabina.

Plan de dinamización

Con motivo de esta efeméride, la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, en cooperación con los museos de El Pueblo, se han colocado diez de las piezas más significativas e icónicas en la Plaza de los Aljibes, con una teatralización que hará más amena y divertida la dinamización en lo que es, según el director de los tres museos de Melilla la Vieja, Francisco Alfaya, “una apuesta decididas por sacar los museos afuera”.

Tags: Museopiezas

RelacionadoEntradas

Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 18 minutos
LEAD Technologies Inc. V1.01
Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 35 minutos
Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

Malvasía cabeciblanca

hace 1 hora
Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 3 horas
Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 16 horas
Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 20 horas

Lo más visto

  • Decenas de ciudadanos se han congregado esta mañana en la Plaza de los Aljibes. Fotos: J.R.P.

    El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023