• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

¡No le llames subnormal!

por Nicolás M. Fernández Bonnemaison
02/12/2023 20:40 CET
¡No le llames subnormal!

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A lo largo de este siglo, se ha producido en España un reajuste del vocabulario en aras a evitar que las palabras acentúen o perpetúen situaciones de discriminación social en diferentes ámbitos: raza o procedencia, orientación sexual, machismo, etc. De este modo, cuando se pronuncia una palabra o frase que resulta ofensiva a alguno de estos sectores, afortunadamente, provoca el rechazo de los interlocutores o de los medios de comunicación y organizaciones políticas, en el caso de que estas “desafortunadas expresiones" alcancen difusión local, nacional o internacional.

Poco a poco van extinguiéndose expresiones como maricón, sudaca, negro o “mujer tenías que ser”, empleadas siempre en sentido despectivo o para descalificar o insultar a los destinatarios de esas palabras. Este es un avance social del que todos y todas debemos enorgullecernos.

Sin embargo, no deben sonar tal mal expresiones como subnormal, mongolo o autista, que se siguen profiriendo sin apenas reproches sociales y pronunciadas todas como una forma de insultar, despreciar o descalificar. Es muy frecuente oír decir con saña frases como “este tío es subnormal” o “fulanito parece mongolo”, entre otras de este tipo.

Soy consciente de que la mayoría de los que las emplean no lo hacen con intención de despreciar a las personas subnormales o autistas e, incluso, casi nunca las dirigen a ellos. Peroes una realidad que el lenguaje es muy importante porque puede conferir carácter despectivo a un importante sector muy vulnerable de la población.

La RAE define subnormal como “dicho de una persona: que tiene una capacidad intelectual notablemente inferior a la considerada normal”. Aplicando esta acepción mi hijo y la mayoría de sus compañeros de Aspanies o Autismo Melilla son subnormales y, desde luego, les puedo asegurar que, lejos de que esta condición implique algo despectivo, está conectada con la lucha, la superación y el esfuerzo que necesitan para vivir con dignidad en un mundo que se lo suele poner difícil al diferente.

Por otra parte, las familias de estas personas nos sentimos heridas y, en cierta medida, agredidas cuando escuchamos estas expresiones descalificativas. Nada más oír “pedazo de subnormal” o “pareces un autista” se nos encogen las tripas de pena, rabia e impotencia. Y quien lo ha sufridolo sabe.

Me permito aconsejar no desacreditar a ninguna persona; lo reprochable son los actos y las ideas, no quienes los sustentan, pero, si aun así deciden hacerlo, pido que utilicen cualquiera de los muchos términos que ofrece nuestro idioma y, por favor, ¡no le llames subnormal!

Tags: Autismosubnormal

RelacionadoEntradas

Pobreza

hace 15 horas

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 16 horas

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 1 día

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 2 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 2 días

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

hace 2 días

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel