• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 11:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Ni un alma

por Redacción El Faro
06/08/2016 22:04 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Nadie se acercó ayer a la manifestación fantasma difundida a través de WhatsApp durante la semana que termina sin que a estas alturas se sepa quién estaba detrás de la convocatoria para protestar por la prohibición de entrada de borregos marroquíes en Melilla.

Un día después de que Mustafa Aberchán, líder de CpM, calentara el debate en torno a la restricción sanitaria que afecta el sacrificio de corderos procedentes de Marruecos en la ciudad, la Plaza de España estaba vacía.
Sólo una persona se acercó a ver si había protesta. Si bien es cierto que la manifestación no estaba autorizada por la Delegación del Gobierno, hay que tener en cuenta que en Melilla sí se han celebrado concentraciones que no contaban con los permisos reglamentarios.
Sólo caben un par de posibilidades. O ha imperado la cordura y la gente, aunque proteste, entiende el veto sanitario o detrás de la manifestación convocada por WhatsApp no había más que ganas de lanzar un globo sonda para ver por dónde respira el respetable. Y, como pudimos comprobar ayer los periodistas reunidos en la Plaza de España, no ha colado.
Ni la Comisión Islámica, ni el Voluntariado Islámico de Acción Social ni ninguna otra organización de las tantas que se erigen como portavoces de la comunidad musulmana de Melilla estaban detrás de la convocatoria del WhatsApp.
Lo ocurrido ayer demuestra que el debate está al rojo vivo en las páginas de los periódicos y en los grupos parlamentarios. En la calle hay descontento con el veto a la entrada de borregos marroquíes. No nos caben dudas, pero los melillenses no se han dejado arrastrar por un globo sonda lanzado vaya usted a saber por quién.
Ayer, primer sábado de agosto, la mayoría de la gente estaba en la playa y la ciudad daba la impresión de estar medio desierta por la espantada habitual a Marruecos o a la península.
Estamos en verano, hace calor y la ciudadanía ya ha vivido el calvario de dos convocatorias electorales seguidas. Aún tenemos el desánimo metido en el cuerpo porque no sabemos si tendremos que ir a unas terceras elecciones, pese a que los líderes de los principales partidos de este país prometieron en un debate previo a los comicios que no habría otra vuelta de tuerca.
¿De verdad es necesario crispar más los ánimos? Los cambios son difíciles de asimilar, sobre todo cuando afectan a la cultura y las tradiciones de casi la mitad de la población de Melilla. La alerta sanitaria no salió de la Ciudad Autónoma. Si queremos ser europeos, tenemos que serlo a toda hora. No sólo cuando nos convenga.

RelacionadoEntradas

Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 15 horas
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 2 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 3 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 4 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 6 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel