• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Melilla reducirá el IPSI al mínimo para empresas de servicios vía electrónica

El objetivo es favorecer la implantación de las compañías de hosting o videojuegos, entre otras: ya hay tres interesadas

por DN
09/11/2018 08:56 CET
Melilla reducirá el IPSI al mínimo para empresas de servicios vía electrónica

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Economía y Empleo, Daniel Conesa, anunció la modificación de la ordenanza del IPSI que se bajará al mínimo, es decir, al 0,5% en el caso de los servicios que se prestan por vía electrónica. Aseveró que en la península se paga un 21% de IVA. Explicó que este cambio se ha comenzado a preparar con el objetivo de favorecer la implantación en Melilla de empresas de servicios de base tecnológica, como son las de videojuegos, de hosting (alojamiento web), de software o de marketing digital, entre otras.

Conesa argumentó que atraer a empresas con una base tecnológica a la ciudad mostrará que Melilla tiene “un entorno ideal”, por sus ventajas tributarias y porque no necesitan grandes espacios para implantarse.

Asimismo, el consejero de Empleo afeó al PSOE que exija un cambio de modelo económico porque la Ciudad trabaja en ello desde hace años y como prueba de ello, apuntó que está esa modificación del IPSI para estas empresas de servicios vía electrónica y también el cambio del impuesto especial de juego que hizo el Gobierno de Mariano Rajoy. En este sentido, recordó que en Melilla se paga la mitad que en la península por este impuesto.

Empresas interesadas

Subrayó que estas medidas se llevan a cabo para favorecer la implantación de determinadas empresas y cambiar el modelo económico. “Esto son propuestas. ¿Cuáles son las suyas? Ninguna”, remarcó el popular.

Conesa también comentó que hay tres empresas interesadas en venir a Melilla con las que están en permanente contacto y espera que en “los próximos tiempos se puedan implantar en la ciudad”. “Algunas son muy conocidas porque se hartan de hacer anuncios de televisión”, añadió en relación a estas empresas porque hay algunas de juegos y apuestas online.

De esta forma, remarcó que van a intentar que Melilla tenga una sede importante de implantación de estas empresas que pueda competir con Malta o con otros países de la Unión Europea. Apuntó que nos podemos aprovechar del movimiento que hay por la salida del Reino Unido que provoca “cierta inquietud” y “ya empieza una ebullición de empresas de juego online implantadas en Gibraltar y que con motivo del ‘brexit’ están buscando otros horizontes”.

De ahí que entre la reducción del impuesto especial del juego que se hizo por el Gobierno del PP y la reducción al mínimo del IPSI, Conesa destacó que se busca que Melilla sea “competitiva respecto a otros países donde puedan estas empresas poner sus ojos”.

Varias ventajas

Para Conesa, nuestra ciudad tiene una serie de ventajas que incluso la ponen en una mejor situación que Ceuta, porque contamos con un gran número de vuelos a la península, algunos de ellos a la capital de España, y por un coste de un 75% menor para los residentes. Esta cuestión no sólo es atractiva para las empresas, sino, sobre todo, para sus empleados a los que tengan que destinar a esa nueva ubicación de la sede.

Asimismo, el consejero recordó que en Melilla hay un 60% de descuento en el IRPF y es otro atractivo para los trabajadores de estas compañías.

Además, recordó que en unos meses habrá una obligación de servicio público para los vuelos con Sevilla, Almería y Granada que da aún más opciones de movilidad a los empleados y a las empresas interesadas en Melilla.

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 10 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 12 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 13 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 14 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 14 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel