• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 05:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Los PGE 2011 vuelven a incluir una partida para el fomento del Tamazight

por Redacción El Faro
05/11/2010 01:04 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A instancias del grupo de ERC-IU-ICV, que ya logró una partida similar en los Presupuestos Generales del pasado año, pero que se desconoce qué destino final tuvo o en qué se empleó. La lengua milenaria Tamazight, de origen bereber y que en Melilla habla casi el 80% por ciento de la población amazigh melillense, recibirá una dotación de 60.000 euros en 2011 para el fomento de su uso. De esta forma lo contemplarán los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año que por segunda vez reconocen esta lengua excluida del sistema escolar y que hablan un 40% de los melillenses.
El grupo parlamentario de ERC-IU-ICV consiguió pactar con el PSOE una enmienda en la que se reconoce dicha cuantía, similar a la que registró el presupuesto de 2010, cuando por primera vez en la historia esta lengua era reconocida en unas cuentas públicas.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tarda, confió en la Comisión de Presupuestos, durante el debate y votación de las enmiendas al articulado, que esta partida se incorpore desde ahora por "oficio" en estas cuentas y que el próximo año aumente su dotación. No obstante, admitió que ante actual situación económica el presupuesto dedicado a la lengua tamazight no pueda ser superior al del año pasado.
ERC reclama que dicho idioma sea incluido, al menos con carácter optativo, en los colegios, ya que la franja de población que lo habla es precisamente la que económicamente es más frágil, y a la que se atribuye el mayor fracaso escolar.
No obstante, la propuesta de ERC no la suscribe ningún sindicato de enseñanza en Melilla, y el mayoritario en el sector educativo en lo que a nuestra ciudad respecta, el SATE-Stes, propone su inclusión como lengua de apoyo pero no como alternativa al castellano, que es, por sí mismo, el que mejor garantiza la igualdad de oportunidades entre todo el alumnado melillense.
Por otra parte, la aprobación en los PGE 2010 de una partida similar a la prevista para los PGE 2011, no ha tenido virtualidad clara en cuanto al fomento del Tamazight en Melilla o al menos no ha transcendido en qué se ha empleado ese dinero, si es que finalmente ha tenido algún destino.

RelacionadoEntradas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 18 horas

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 3 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 3 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 3 días

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 4 días

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 5 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel