• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Los datos de los menores de la calle serán incluidos en un censo

por M. V.
13/10/2015 22:57 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los educadores entregarán cada semana un informe que incluirá la fotografía de cada uno de los menas.

Los Educadores de calle deberán entregar con periodicidad semanal informes a la Dirección General del Menor y la Familia (integrada en la estructura de la Consejería de Bienestar Social), con lo que se realizará un censo de los menores localizados.
El consejero Daniel Ventura subrayó que los educadores “van a conocer al menor en profundidad”, lo que implicará comprobar cuáles son sus “condiciones personales, si tienen familia y de dónde proceden”.
Asimismo, añadió que van a realizar una “fotografía” del menor para que la dirección general que coordina el programa disponga de todos sus “datos físicos”. “Todo se reflejará en un informe de cada uno de ellos”.

Publicación en el BOME
Ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME) una orden de la Consejería de Bienestar Social en que regula la creación de un fichero de carácter personal de titularidad pública bajo la responsabilidad de la Dirección General del Menor y la Familia. El fichero contendrá datos personales, identificativos y relativos a las características físicas de menores extranjeros no acompañados  que se encuentren fuera de los centros de protección de la ciudad.
Según la orden publicada en el BOME, los soportes utilizados para la recogida de datos serán en papel, informáticos, magnéticos o vía telemática. Incluirán nombre, apellidos, documentación, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, así como las características físicas de cada menor.

RelacionadoEntradas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 12 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 18 horas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel