• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 17 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los alumnos de Melilla comienzan la Selectividad este 14 de junio

Junto a ceutíes, andaluces y catalanes, los melillenses serán los últimos en examinarse.

por KFG
13/06/2022
Los alumnos de Melilla, de los útlimos en examinarse.

Los alumnos de Melilla, de los útlimos en examinarse.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde este martes 14 de junio y hasta el jueves 15, los alumnos de Melilla, al igual que los de Ceuta, Andalucía y Cataluña, se presentarán a la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).





Así, la convocatoria ordinaria de esta tercera y última semana de la EBAU dará paso a la extraordinaria, que será el 12, 13 y 14 de julio.

Las pruebas empezarán este martes a las 8:30 horas con el examen de Lengua Castellana y Literatura II. Después, será el turno de Historia de España y Primera Lengua Extranjera II.

En tanto, la jornada del miércoles 15 comenzará con Matemáticas II, Latín II y Fundamentos del Arte II. Luego, habrá tiempo para Griego II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Este segundo día concluirá con Física e Historia de la Filosofía.

Mientras, el último día tendrá sesiones de mañana y de tarde e iniciará a las 8:30 horas con las evaluaciones de Dibujo Técnico II, Cultura Audiovisual y Biología.

De 11:00 a 12:30 horas, el jueves se examinará en Lengua Extranjera, Diseño, Geografía y Química. Las últimas pruebas serán Artes Escénicas, Economía de la Empresa, Geología e Historia del Arte. A partir de las 17:00 horas se desarrollarán entonces las incompatibilidades.

Por un lado, los estudiantes de los institutos de Educación Secundaria (IES) Enrique Nieto, Juan Antonio Fernández Pérez, Rusadir y Virgen de la Victoria, así como los de la Escuela de Artes Miguel E. Marmolejo Fernández y los del colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, se examinarán en el Campus de la Universidad de Granada en Melilla.

Por otro, los alumnos del IES Miguel Fernández, del Centro de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia y del IES Leopoldo Queipo se examinarán en el propio instituto Queipo.

Además, en esta edición y con carácter general, se recomienda usar mascarilla durante el desarrollo de los exámenes y mantener la distancia de seguridad.

La duración de los exámenes se mantiene como en cursos anteriores: 90 minutos para cada uno de ellos, con descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos.

Tampoco cambia la estructura de las evaluaciones, que constará de dos fases: la de acceso, cuya superación es obligatoria para acceder a la universidad, se compone de tres materias obligatorias: Lengua Castellana y Literatura, una Lengua Extranjera -alemán, francés, inglés, italiano o portugués- e Historia de España.

 

 

 

Lo más visto

  • El Ministerio de Educación ha publicado las instrucciones de inicio del próximo curso escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de tres años en la frontera de Beni Enzar con Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin recursos tras el incendio de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Dónde sirven el mejor desayuno de Melilla? ¿Cuál es?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un contratista se ofrece a arreglar gratis la casa quemada en Las Palmeras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022