• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 08:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Llegan 73.600 kg y no hay espacio en el Banco de Alimentos para almacenarlos

por Redacción El Faro
14/02/2014 22:45 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ONG ha pedido ayuda a la Ciudad para poder guardar más de 100 palés de alimentos.

El Banco de Alimentos recibe estos días unos 73.600 kilos de productos que se repartirán entre los ciudadanos más desfavorecidos de Melilla. Llegan a la ciudad un total de 111 palés cargados de alimentos y en el almacén de la ONG no caben. Así lo aseguró ayer a El Faro el presidente del Banco de Alimentos de Melilla, Juan Paredes. Llegan muchos productos y algunos no se pueden apilar para ahorrar espacio, como es el caso de las cajas de leche. Ante esta situación, ha pedido ayuda a la Ciudad. La Consejería de Bienestar Social ha escuchado su demanda y cederá un local en el que podrá guardar los alimentos que no puedan almacenarse en la sede del Banco.
Paredes lleva varios años demandando una nave más grande para poder almacenar un mayor número de alimentos. Tienen problemas de espacio cuando llegan los palés que envía la Unión Europea, pero esta petición va más allá de desear un local de unos 300 metros. Un local más grande permitirá a la ONG tener un lugar en el que poner un gran refrigerados e incluso un congelador. Esto implicaría que los beneficiaros del Banco de Alimentos contarían con yogures, hortalizas, fruta y pescado, unos productos que ahora no pueden ofrecer.
El presidente de la ONG explica que Cruz Roja también recibirá en estos días unos 73.000 kilos de alimentos. Entre las dos instituciones se dará cobertura a unas 14.000 personas en Melilla.
En el cargamento de este mes llegan trece productos diferentes, desde legumbres a derivados de los cereales y de la leche, así como aceite. Pero se trata sólo de una ayuda puntual. Con los alimentos que reciben las familias no hay suficiente para que puedan dar de comer a todos sus miembros durante varios meses. Es imposible que la ayuda del Banco de Alimentos sea la suficiente para cubrir todas las necesidades de los beneficiarios, apunta.
Además, resalta que no para de aumentarse el número de personas que demandan esta ayuda, tanto a nivel individual como a través de las ONG de Melilla. Asegura que el Banco de Alimentos no tiene un límite de beneficiarios, por lo que todas las entidades sociales que deseen colaborar con la distribución de alimentos pueden presentar sus documentos para formar parte de la entidad.

Un stock de alimentos
Durante la campaña de Navidad fueron muchas las iniciativas sociales que se desarrollaron en Melilla para recoger alimentos para las ONG de la ciudad. Paredes señala que los melillenses “se han relajado” y ahora están recibiendo menos donaciones de alimentos que hace un mes. No obstante, destaca que la ONG tiene un almacén con un gran stock de alimentos por si surgen emergencias o se retrasan los próximos envíos de productos de la UE. Aunque animó a los ciudadanos a seguir colaborando con la entidad, por  poco que puedan donar porque “siempre viene bien la ayuda”.

El verano “será complicado” si no llegan más alimentos de la UE

El presidente del Banco de Alimentos de Melilla, Juan Paredes, afirma que el verano “será complicado” para la entidad si no llegan más cargamentos de productos de la UE. Explica que acaban de aprobarse los presupuestos que los países europeos van a destinar a la compra de alimentos.
El proceso administrativo es largo, apunta. Una vez que están los presupuestos hay que publicarlos en los boletines oficiales, sacar a licitación la compra de alimentos, fabricar estos productos y distribuirlos por toda España, añade.
Paredes cree que todos estos pasos que debe dar la Administración para adquirir los palés con alimentos va a retrasar la llegada de esta ayuda a Melilla hasta el mes de septiembre u octubre.
Afirma que para ofrecer a los beneficiaros de la ayuda de alimentos deberán trabajar muy duro para conseguir el máximo de donaciones posibles tanto por parte de las empresas locales como de toda España. Resalta que los bancos con más recursos siempre aportan productos a los que no tienen industrias ni empresas de alimentación cerca, como es el caso de Melilla.

RelacionadoEntradas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 8 horas

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

hace 8 horas

Los melillenses recurren a la danza por sus fines terapéuticos

hace 11 horas

El Templo Hindú exhibirá la técnica de Liberación Emocional este fin de semana

hace 11 horas

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

hace 1 día

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 1 día

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel