• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 15 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inmigración irregular en Melilla aumenta hasta el 31 de julio

Un total de 71 personas llegaron por mar, mientras que no hubo ningún caso en 2021, y 1.122 por tierra frente a las 878 de 2021

por José Ramón Ponce
02/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Un total de 71 personas entraron a Melilla de manera irregular -un aumento del 71 por ciento-, por vía marítima, entre el 1 de enero y el 31 de julio, mientras que en el mismo período del año anterior no se registró ninguna entrada de estas características, en tanto que a Ceuta llegaron 52 personas por esta vía, lo que supone, por contra, un 55,2 por ciento menos que en el mismo periodo del pasado año.





Según el Informe de Inmigración Irregular 2022, con datos acumulados en la primera mitad del año, por vía terrestre llegaron a Ceuta y Melilla de forma irregular 1.722 personas, un 38,8 por ciento más que en el mismo período de 2021, cuando habían entrado 1.241. En Melilla, concretamente, fueron 1.122 frente a las 878 que se habían producido en estas fechas el año pasado, lo que suponen 244 más o, lo que es lo mismo, un incremento del 27,8 por ciento.

El total de inmigrantes llegados a España de forma irregular hasta el pasado 31 de julio ascendió a 16.718, un 3,3 por ciento más que en el mismo período de 2021, aunque se mantiene la tendencia de descenso continuado en la llegada a todas las cosas, incluidas las de Canarias.

El balance quinquenal del Ministerio refleja que se mantiene la tendencia de descenso continuado del diferencial de llegadas irregulares a España, al pasar del incremento del 79 por ciento registrado el pasado 15 de febrero al incremento del 3,3 por ciento a 31 de julio.

Esta subida del 3,3 por ciento es ligeramente superior al registrado en la quincena anterior pero está muy lejos de los registros de los primeros meses del año.

Lo mismo ocurre en las llegadas específicas a Canarias, que han pasado de un incremento del 134 por ciento el 28 de febrero a una subida del 27,3 por ciento a fecha 31 de julio, levemente inferior al diferencial registrado en la quincena anterior (+27,49 por ciento).

La previsión es que se mantenga esta tendencia, detallan fuentes del Ministerio del Interior.

La gran mayoría de los 16.718 inmigrantes que han entrado en España de manera irregular entre el 1 de enero y el 31 de julio lo ha hecho por vía marítima: un total de 14.996 personas (un 0,4 por ciento menos que el año pasado), que han utilizado 757 embarcaciones.

Canarias sigue siendo la comunidad con más llegadas por mar (9.589 personas, un 27,3 por ciento más), mientras que han descendido las embarcaciones hacia la Península y Baleares, adonde han arribado 5.284 inmigrantes, un 27,5 por ciento menos.

 

Comments 2

  1. Frank comentó:
    hace 2 semanas

    Que se cuelan por 4 km de costa y no son capaces de controlar solo 4km de costa, pero pongan patrulleras las 24 horas, la solución es facil, con solo 2 patrulleras permanente controlamos los 4 km.
    Señores el dique Sur es una puerta abierta, a cualquiera q se tire nadando de Marruecos....de verdad q no saben como arreglarlo....facil, si quiere se lo cuento sra. Delegada del gobierno

    Responder
  2. Frank comentó:
    hace 2 semanas

    Tanta policía, guardia civil, policía local, militares, y no son capaces de vigilar y controlar 12 km de frontera...esto es de chiste.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Los taxistas se quejan de que ya no pueden entrar en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Cinema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El agua de Melilla, “mal gestionada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se mantiene bajando la gasolina en Melilla: seis céntimos en la última semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022