• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

“La gente pide un cambio en la forma de repartir los recursos”

por Redacción El Faro
28/04/2011 23:37 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asociación de Vecinos Azahar del Monte María Cristina asegura que el barrio soporta una situación de discriminación y exclusión social.

Una incineradora, un helipuerto, una antena de telecomunicaciones y una cárcel. Todo esto en un barrio de la ciudad, situado a unos minutos del centro, el Monte María Cristina. “Esto afecta a la salud de nuestros hijos y la gente está pidiendo un cambio en la forma de repartir los recursos que genera esta ciudad, pues hay mucha diferencia entre un barrio de la periferia, que están mejor que nosotros que no sabemos si es céntrico o periférico. El Monte lo tienen totalmente olvidado y no quieren hablar de él”. Son palabras del presidente de la Asociación de Vecinos Azahar, Abdelkader El-Founti Al-lai.
A todos estos puntos negros que dañan la ecología del barrio hay que añadirles la falta de recursos y la escasez de servicios de esta zona de Melilla.

Jornadas EAPN

Todos estos puntos fueron tratados en la conferencia que ofreció El-Founti en las jornadas organizadas por la plataforma EAPN Melilla bajo el título ‘Pobreza, exclusión social y ecología: muchas caras de una misma moneda’. Tras esta conferencia ofrecida ayer en el Campus Universitario de la ciudad, se puso en práctica un taller bajo el nombre ‘Todos somos Monte María Cristina’, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población de las problemáticas que viven estos ciudadanos y plantear estrategias y soluciones a todos estas nefastas situaciones.

Trato discriminado

“El Monte María Cristina se siente ahora mismo discriminado respecto a otras zonas de Melilla que tienen más instalaciones  y servicios”, indicó El Founti en declaraciones a ‘El Faro’.
“Nosotros hemos sido solidarios, pues estamos soportando durante un mes al año toda la basura de los melillenses”, informó. Esto se debe a que durante este tiempo no tratan  estos residuos y los dejan apilados al estar cambiando los filtros para el mantenimiento de la incineradora.
Sin embargo, los vecinos aseguran que desprende un olor que “durante un mes en el Monte María Cristina no se puede vivir, hay que tener todo cerrado y coincide además que es en verano”.

Enfermedades y alergias

El-Founti indicó que todas estas circunstancias producen muchas enfermedades, que afectan a los niños del barrio en un alto porcentaje, como asma, infecciones pulmonares, alergias o diarreas.
Así, apuntó que se trata de “un problema íntimamente relacionado entre el medio ambiente, progreso y marginalidad, porque los que vivimos cerca de estos focos por el simple hecho de vivir aquí supone una exclusión por parte del resto de la sociedad, cuando lo que debería de hacer, ya que soportamos todas estas cosas es, por lo menos, tener un plan integral”.
Entre las demandas de la población del Monte María Cristina son la construcción de un parque infantil y un local social, ya que llevan años pidiéndolo y la Ciudad aún no se lo ha concedido.

Más allá de la alfabetización

El presidente de Azahar aseveró que las soluciones a todos estos problemas se van buscando e intentando solventar con los medios de los que se disponen, pero que prefieren ser “una asociación que trabaje en todos los aspectos sociales de la ciudadanía, a ser una entidad que esté subvencionada por la Ciudad y que sólo realice cursos de alfabetización”.
De esta forma, El-Founti se desmarcó de otros colectivo de la ciudad y destacó que no están “conformes con este tipo de asociaciones de vecinos ni con el reparto de los recursos que se realizan”, añadiendo que “la realidad del Monte María Cristina no es sólo hacer cursos de alfabetización”.
Tras la celebración de estas jornadas se prevé la confección de un documento en el que resumir posibles actuaciones para mejorar la situación del Monte María Cristina.

Incineradora
El-Founti indicó que “provoca olores desagradables, falta de higiene y que es un foco de infecciones y de plagas como cucarachas, ratas o moscas. Pide su eliminación y otro tipo de tratamiento de residuos

Reconversión
El presidente de Azahar aseguró no entender cómo invierten en una playa nueva cuando a sus espaldas hay un foco de contaminación. Recuperar esa zona como espacio verde permitiría a los melillenses disfrutar de las vistas, apuntó

Nuevos espacios
El Monte María Cristina carece de recursos y de espacios lúdicos vitales para los ciudadanos, como parques infantiles o asociaciones para los colectivos de personas mayores, semejantes a los de otros barrios de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 14 horas

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 3 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 3 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 3 días

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 3 días

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 5 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel