• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 08:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La Delegación del Gobierno acogerá unas jornadas sobre periodismo y violencia de género

El evento tendrá lugar el 19 de noviembre en horario de mañana y contará con Macarena Baena Garrido y Carolina Pecharromán

por Samuel Martín
11/11/2022 12:29 CET
La Delegación del Gobierno acogerá unas jornadas sobre periodismo y violencia de género

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno, Laura Segura ha informado de que va a desarrollar, con motivo del 25 de Noviembre, la Jornada ‘Periodismo y Violencia de Género. La importancia de la comunicación en la lucha contra la violencia machista.

Este evento tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en las dependencias de la Delegación del Gobierno desde las 10.00 hasta las 14.00 horas y cuya entrada será abierta hasta completar aforo.

La conferencia ‘El periodismo con perspectiva de género no es una opción’ abrirá la jornada, ofrecida por Macarena Baena Garrido, periodista de la Agencia Efe y responsable, desde 2019, de Efeminista, el proyecto multimedia de Igualdad de la mencionada agencia cuyo objetivo es velar por los derechos humanos de mujeres y niñas, luchar contra las violencias machistas y dar visibilidad a todas aquellas que constituyen un referente para la sociedad.

Acto seguido tendrá lugar la conferencia ‘Los medios frente a los cimientos de la violencia de género’, ofrecida por Carolina Pecharromán de la Cruz. Licenciada en Ciencias de la Información y en Historia Moderna y Contemporánea. Su trayectoria profesional ha estado principalmente ligada a TVE, donde ha participado desde 1993 en programas culturales de entretenimiento, documentales de divulgación histórica e informativos. Editora de Igualdad de RTVE y desde febrero de 2021 dirige el programa ‘Objetivo Igualdad’ de TVE.

Y a continuación tendrá lugar la mesa redonda ‘Violencia de género y buenas prácticas en los medios de comunicación. Visibilizar el problema, sensibilizar a la población’ que va a ser moderada por Laura Segura y en la que van a intervenir las mencionadas Macarena Baena Garrido, Carolina Pecharromán así como Sara Ouchen, productora y colaboradora de medios nacionales.

Agentes del cambio

“La violencia contra las mujeres es una violencia sistémica y por eso la respuesta ante ésta tiene que ser de todo el sistema”, ha subrayado Segura, que ha apuntado que como problema social y estructural que es “debe formar parte de la agenda mediática y el papel de los medios de comunicación como agentes de cambio y generadores de opinión es crucial para su erradicación”, ha señalado Segura.

“Esta jornada tiene como objetivo reflexionar papel de los medios de comunicación en la prevención de la violencia de género y sobre cómo informar sobre violencias machistas de forma feminista, respetuosa, y responsable de la mano de expertas”, ha explicado.

A su vez, “pretende dar herramientas para detectar los sesgos machistas que atraviesan el sector y cambiarlos por prácticas transformadoras y diversas que contribuyan a combatir la violencia machista y a crear una sociedad en igualdad”, ha agregado.

En este sentido, ha agregado que los medios de comunicación “pueden y deben contribuir a visibilizar y plantear soluciones a graves problemas como el de la violencia de género”.

Segura se ha hecho eco de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, ya que en sus artículos 13 y 14 hace referencia al papel de los medios de comunicación, donde se recoge que los medios de comunicación fomentarán la protección y salvaguarda de la igualdad entre hombre y mujer, evitando toda discriminación entre ellos.

También señalan que la difusión de informaciones relativas a la violencia sobre la mujer garantizará, con la correspondiente objetividad informativa, la defensa de los derechos humanos, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos e hijas y que, en particular, se tendrá especial cuidado en el tratamiento gráfico de las informaciones.

 

RelacionadoEntradas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 2 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 3 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 4 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 4 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 4 horas
Teatro

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 5 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023