• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Delegación acerca los recursos de la Seguridad Social a la población gitana

Lo hace a través de unas segundas jornadas con la Asociación Cultural Gitanos del Siglo XXI

por MAJ
27/02/2025 10:00 CET
Reunión en la Delegación del Gobierno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno en Melilla acogió ayer la segunda jornada informativa organizada en colaboración con la Asociación Cultural ‘Gitanos del Siglo XXI’, con el objetivo de acercar los recursos de la Administración General del Estado (AGE) a la comunidad gitana.

El encuentro estuvo presidido por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien destacó el compromiso de la institución con la difusión de información y formación sobre los servicios públicos disponibles para la ciudadanía.

En esta segunda sesión, el foco estuvo en los recursos gestionados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). El director provincial del INSS en Melilla, Augusto Hoyo, explicó en detalle los trámites relacionados con pensiones, prestaciones y la asistencia sanitaria pública, tanto en España como en el extranjero.

Ingreso Mínimo Vital

Uno de los puntos clave de la jornada fue la explicación sobre el procedimiento de solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación económica destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

El IMV es una ayuda impulsada por el Gobierno de España y gestionada por el INSS, dirigida a aquellas unidades de convivencia cuyos ingresos no alcanzan el umbral mínimo establecido según el número de miembros del hogar. Su objetivo es reducir la pobreza y la exclusión social, proporcionando estabilidad económica a los beneficiarios.

Para acceder a esta prestación, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, como acreditar residencia legal en España, demostrar ingresos inferiores al umbral establecido y estar inscritos como demandantes de empleo en caso de estar en edad laboral. Además, el IMV es compatible con otras ayudas y su cuantía varía en función de la composición familiar y la situación económica del solicitante.

Durante la jornada, los asistentes recibieron información sobre cómo solicitar el IMV a través del portal web de la Seguridad Social, así como la documentación necesaria para su tramitación.

El impacto del IMV en Melilla 

En Melilla, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 5.500 menores, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de muchas familias en situación de vulnerabilidad. Según datos oficiales, esta prestación ha tenido un impacto significativo en la reducción de la pobreza infantil en la ciudad, permitiendo a miles de hogares cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación.

Sin embargo, la gestión del IMV en Melilla también ha generado críticas. Algunos sectores han cuestionado las declaraciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien destacó el alto número de beneficiarios como un logro. Para estos críticos, el hecho de que tantas familias dependan del IMV refleja la precariedad económica que vive la ciudad y no debería ser motivo de celebración.

Según los detractores de la gestión del IMV en Melilla, en lugar de resaltar la cantidad de beneficiarios, las autoridades deberían centrarse en políticas de empleo y desarrollo económico que reduzcan la necesidad de esta prestación. Estas críticas ponen de manifiesto el debate sobre si el IMV es una solución efectiva o si debe ser acompañado por otras medidas estructurales para mejorar las condiciones económicas de la población melillense.

‘Gitanos del Siglo XXI’

La Asociación Cultural ‘Gitanos del Siglo XXI’ es una de las entidades más activas en la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades para la comunidad gitana en Melilla. Su labor se centra en la educación, el empleo, la formación y el acceso a los recursos públicos, con un fuerte énfasis en el desarrollo sociocultural de la comunidad romaní.

Según su presidente, la integración de la población gitana en Melilla es una de las más avanzadas de España, gracias al esfuerzo conjunto de instituciones y organizaciones como la suya. La asociación trabaja en estrecha colaboración con entidades públicas y privadas para impulsar programas de formación y concienciación, facilitando el acceso a derechos fundamentales y reduciendo la brecha de desigualdad.

En este contexto, las jornadas informativas impulsadas junto a la Delegación del Gobierno representan un paso más en la mejora del acceso a servicios esenciales, fortaleciendo el conocimiento y uso de los recursos disponibles para la comunidad gitana en la ciudad.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Nuevo hospital de Melilla

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

hace 7 minutos
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 13 minutos
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 30 minutos
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 39 minutos

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 47 minutos
Ricardo Lorenzo

El Colegio Médico agradece el análisis de la sanidad formulado por el jurista Ricardo de Lorenzo

hace 49 minutos

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel