• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 08:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Comisión Islámica de España muestra sus condolencias por el fallecimiento del Papa

El delegado de este órgano en Melilla, Amaruch Mohamedi, expresa la "profunda tristeza" por esta noticia

por J.M.B./El Faro
21/04/2025 18:01 CEST
La Comisión Islámica de España muestra sus condolencias por el fallecimiento del Papa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Islámica de España (CIE) ha extendido sus más sinceras condolencias a toda la comunidad católica por el fallecimiento del papa Francisco I. Unas condolencias que se han hecho extensivas desde este órgano a todas las personas que tuvieron, según han dicho, el privilegio de conocer de cerca al sumo pontífice.

El delegado de la CIE en Melilla, Amaruch Mohamedi, ha expresado la "profunda tristeza" del órgano por esta noticia y ha querido dirigirse en estos momentos a la comunidad cristiana de la ciudad autónoma.

Desde este órgano han manifestado que el papa Francisco será recordado por un compromiso incansable con el diálogo interreligioso.

"Trabajando incansablemente para construir puentes de entendimiento y paz entre diferentes creencias".

Añaden que el legado del Sumo Pontífice incluye iniciativas importantes, haciendo referencia al Documento sobre la Fraternidad Humana, rubricado junto al Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed el-Tayyib.

Un hito que desde la CIE califican de "histórico" y que ha supuesto la esperanza de un mundo unido en el respeto mutuo y la cooperación.

"Que su ejemplo de humildad, compasión y dedicación a la justicia social, inspire a todos a continuar en el camino de la paz y la fraternidad. Elevamos nuestras oraciones para que su visión de un mundo más justo y unido siga guiándonos".

Documento sobre la Fraternidad Humana

​El 4 de febrero de 2019, el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyib, firmaron en Abu Dabi el Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común. Este histórico acuerdo promueve el diálogo interreligioso, la paz y la unidad entre las personas, independientemente de su fe. Condena el terrorismo y la violencia, especialmente cuando se justifican con motivos religiosos y subraya la importancia de la fraternidad y el respeto mutuo.

CIE en Melilla

La Comisión Islámica de España (CIE) ha hecho pública su apuesta por reforzar su presencia en Melilla. Y lo hace a través del nombramiento de un delegado autonómico, en este caso el profesor Amaruch Mohamedi. La CIE  nació en 1992 como resultado de la unión de dos grandes federaciones —la FERI y la UCIDE— con el objetivo de constituirse en único interlocutor del Estado español en asuntos religiosos islámicos. A través del Acuerdo de Cooperación con el Estado (Ley 26/1992), esa comisión gestiona cuestiones como la educación religiosa, la formación de imanes, la asistencia en mezquitas y cementerios o la certificación halal.

El delegado en Melilla actúa como representante del presidente de la CIE en el territorio, coordina las actuaciones locales y asesora a asociaciones o particulares que requieren interlocución con la Administración.

Actualmente, en Melilla hay 17 asociaciones relacionadas con el islam, de las cuales nueve están integradas en la CIE, incluida la CIM. Las restantes o bien no forman parte de ninguna federación o tienen un carácter más cultural que religioso. Según el delegado, el objetivo es ampliar esta base mediante el diálogo y la cooperación.

Uno de los ejes prioritarios para la CIE en Melilla es fortalecer la relación con las instituciones. La CIE también ha firmado convenios con universidades como la de La Rioja o Zaragoza para la formación reglada de imanes y docentes religiosos. En el ámbito educativo, Mohamedi coordina actualmente a trece docentes de religión islámica en Melilla —diez en Primaria y tres en Secundaria— dentro de un plan piloto impulsado por el Estado que comenzó en primero de ESO y actualmente alcanza tercero. La intención es que el próximo curso se incorpore cuarto y se amplíe progresivamente a otros institutos.

La Comisión Islámica de España quiere reforzar su presencia en Melilla con una clara prioridad: impulsar la educación como herramienta fundamental para mejorar el futuro de la juventud y fomentar la convivencia.​

RelacionadoEntradas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 2 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 3 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 3 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 4 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 4 horas
Teatro

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 4 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel