• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 11:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Agrupación Reformista de Policía pide libertad sindical en el Cuerpo

Solicita a los partidos políticos que se reforme el sistema de presentación sindical en la Policía Nacional

por Redacción El Faro
27/09/2022 13:24 CEST
La Agrupación Reformista de Policía pide libertad sindical en el Cuerpo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agrupación Reformista de Policía (ARP) ha pedido públicamente la libertad sindical en el seno del Cuerpo Nacional de Policía y ha solicitado a los partidos políticos que aborden la “necesidad de reformar el sistema de presentación sindical” en el cuerpo. Ello permitiría la presencia de “sindicatos mixtos, corporativos y de clase” como ocurre en todas las instituciones públicas del país.

En ese sentido, la organización reformista habla de las relaciones que han existido siempre entre sindicatos de clase (UGT y CC.OO) con otros corporativos como el SUP o la UFP, e incluso entre CSIF y Jupol más recientemente.

El silencio con respecto a esa libertad sindical de los policías nacionales “avala la brutal agresión de un Gobierno conservador, imponiéndose la prohibición de afiliarse libremente y favorece a la actual administración seguir gestionando el movimiento sindical de forma constreñida”, añade la ARP.

Asimismo, entiende que la prohibición a afiliarse libremente a cualquier sindicato hace que los policías nacionales “seamos trabajadores exentos de derechos como el resto de los funcionarios”.

“El sindicalismo camina desde sus comienzos, en los años 80, tutelado y maniatado a unas normas y leyes que constriñen el derecho de los funcionarios, en definitiva, trabajadores de una clase media que van perdiendo capacidad de subsistir social y económicamente. No necesitamos otro Martín Villa, necesitamos capacidad real de negociación”, insiste la agrupación.

Los sindicatos policiales, según especifica la ARP, se legalizaron en el año 1984 y desde entonces se han firmado “escasos acuerdos” con la excepción hecha de 2006 “donde el ministro Rubalcaba permitió a los sindicatos no excluir a ninguna categoría del Cuerpo Nacional de Policía”, en las negociaciones. “Se firmó un documento más que aceptable”, reconoce esta organización.

Y ahora, añade, se enfrentan al problema de la equiparación salarial con las policías autonómicas, acordada en 2018 pero que no se ha cumplido en su totalidad. “Las diferencias económicas con policías autonómicas y denuncias en los tribunales de forma individual o colectiva por el incumplimiento de la propia Dirección General de la Policía en infinidad de apartados son una constante al no respetarse en las plantillas policiales acuerdos firmados de ámbito nacional”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 2 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 2 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 2 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 6 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 6 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023