• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 03:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Las Jornadas de Música Militar abren hablando sobre la Antigua Banda de Alabarderos

En el primer día de este ciclo se hizo un recorrido a través de la discografía de esta agrupación.

por Pablo Luque Peña
19/05/2023 20:50 CEST
Las Jornadas de Música Militar abren hablando sobre la Antigua Banda de Alabarderos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Jornadas de Música Militar abrieron su ciclo este viernes en el salón de actos de la Consejería de Cultura hablando sobre la Antigua Banda de Alabarderos. En este primer día, el doctor en musicología Antonio Santodomingo hizo un recorrido a través de la discografía de esta agrupación, que comenzó sus grabaciones a finales del siglo XIX.

Estas conferencias están organizadas con la colaboración de la Consejería de Cultura y Amigos de la Música de Melilla y a esta primera jornada acudieron tanto la vicepresidenta, Gloria Rojas como la delegada de Gobierno, Sabrina Moh.

Tal y como dice Santodomingo, "se trató la historia de esta banda, que tiene, aproximadamente, 300 años".

"Esta agrupación se fundó en el año 1746 y ha estado en activo hasta, prácticamente, la actualidad sin interrupción a excepción del sexenio revolucionario, cuando fue disuelta", explicó el doctor en musicología por la Universidad Complutense de Madrid.

Como expuso Santodomingo, su intención era "usar de hilo conductor su importante discografía" que "tiene su comienzo en el año 1899", cuando grabaron su primer disco y que finaliza, como apunta el ponente "en 2002, cuando se grabó el último".

"Con ese pretexto, quiero explicar un poco de su recorrido a través de las distintas etapas históricas y regímenes políticos. Así se podrá ver como este cuerpo fue cambiando en la dictadura, en la república o en la democracia actual, porque siempre ha estado al servicio de la Jefatura del Estado", destacó Santodomingo.

Por otro lado, en la conferencia también se repasarían los distintos instrumentos que componían la banda, ya que, como dijo el propio conferenciante, "en una hora hay que condensarlo todo mucho".

El tema de estas jornadas, organizadas conjuntamente con la Consejería de Cultura y Amigos de la Música de Melilla, ha sido este tipo de música por el "gran arraigo que tiene lo militar aquí en Melilla", según comentó Santodomingo.

"A diferencia de la jornada de mañana, que se va a centrar más en piezas militares, hoy he intentado elegir algunas que no estén tan relacionadas con ese ámbito para mostrar la gran variedad que una banda de este tipo puede ofrecer y abarcar", destacó el ponente.

Tags: Música militarNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 5 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 6 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 6 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 7 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 9 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 9 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023