• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La FAMPA propone estudiar que se den clases por las tardes “si es preciso”

Solicita a la Ciudad que ceda espacios de manera urgente que puedan albergar aulas provisionales

por Redacción El Faro
26/09/2018 08:41 CEST
La FAMPA propone estudiar que se den clases por las tardes “si es preciso”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Melilla plantea que se estudie la posibilidad de disponer de nuevos grupos en los centros educativos de la ciudad, “con consulta a las familias”, y usar las tardes “si es preciso” para que el número de alumnos en las aulas no sobrepase a lo permitido por ley.

Esta es una de las propuestas que se incluyen en un documento remitido ayer por la entidad tras la reunión urgente mantenida el lunes con las presidencias de las AMPA debida a la situación generada por el proceso extraordinario de escolarización de alumnado de este curso.

En el comunicado, la FAMPA señala que para contar con estos grupos extra, deberían crearse nuevos espacios, como les han informado de que ya se está haciendo en algunos centros.

Desdoblar grupos

En el caso de que se vayan a desdoblar grupos, la entidad pide que se haga lo antes posible la petición al Ministerio de Educación para que provea del personal necesario.

En el comunicado también solicitan que se agilice de manera urgente la finalización de los centros educativos proyectados y “solventar chapuzas como la del Mercado Central, otra herencia, para que se liberen espacios” que ahora mismo se están usando para la educación de adultos y el conservatorio, y que podrían destinarse “a desmasificar y dignificar” la escolaridad en nuestra ciudad, a juicio de la FAMPA.

La federación también solicita a la Ciudad que ceda de manera urgente espacios para albergar aulas provisionales y que se actúe de inmediato frente a “las múltiples carencias” en infraestructuras que deben reformarse. La FAMPA recuerda que el Gobierno local no tiene la responsabilidad de construir centros pero sí de acondicionarlos y alerta del “escaso mantenimiento” de las instalaciones educativas públicas. Para ello, le pide que destine “gran parte de los 15 millones del ‘superávit’ de la Ciudad en 2017” a acometer estas actuaciones.

La entidad explica en el comunicado que “hace meses” demandaron al ministerio y a la Ciudad la creación de una mesa de la que formaran parte el ministerio, y las consejerías de Educación y de Fomento “para priorizar las necesidades de los centros y un reparto de responsabilidades” según cada caso. Piden que estén presentes también las AMPA y creen también de interés que participen las direcciones de los centros y los sindicatos docentes.

En relación con la escolarización extraordinaria, la FAMPA hace una llamada “a la prudencia, al diálogo, a poner datos y soluciones sobre la mesa y a no usar de manera partidista” a los niños.

“Muchas familias e infancia con derecho a escolarización han sido desoídas por la anterior Dirección Provincial”, indican, añadiendo que si alguien considera que se ha cometido un delito, que lo denuncie en los juzgados. Asimismo, recuerdan que la mayoría de las aulas superan la ratio en la ciudad.

Educación inclusiva

“Necesitamos urgentemente una escolaridad inclusiva, equitativa y de calidad como venimos reclamando desde hace demasiado”, apuntan. No obstante, piden que se escolarice, “en condiciones suficientes y lógicas, exclusivamente a quien tenga derecho y que se tomen las medidas oportunas para atender que somos una ciudad fronteriza”, una labor que reconocen que “no es fácil”.

Tags: Federación de Madres y Padres de Alumnos de Melilla (FAMPA)

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 7 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 9 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 10 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 11 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 12 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 12 horas

Comments 1

  1. VJ comentó:
    hace 7 años

    Melilla = Marruecos

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel