• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 12:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Estos son los músicos marroquíes más vistos en YouTube

Los expertos aseguran que la música que se consume en las plataformas digitales varía cada vez más de un país a otro.

por KFG
10/01/2022 16:20 CET
Estos son los músicos marroquíes más vistos en YouTube
ElGrandeToto /Twitter
ElGrandeToto /Twitter

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El top de música marroquí de YouTube demuestra que los artistas locales aumentan cada vez más su popularidad a través de las plataformas digitales.

El listado lo encabeza un video musical de 2020 ("Ma Nedikch a L'Vacancia") del cantante Aymane Serhani con Cheikh Mokhtar El Berkani, que ha tenido alrededor de 164.805.249 visualizaciones. Este joven de ascendencia marroquí nació y creció en Francia, y cuenta con 5,33 millones de suscriptores en su canal de YouTube.

Otro de los videos más populares de Aymane Serhani es de 2016 y se titula "Krite L'message". Con este último consiguió más de 34 millones de reproducciones en menos de un año.

En un segundo puesto aparece "Mimouna Reggada" de Talbi One, que salió a la luz en 2019 y alcanza unas 12.538.439 visualizaciones. Este es otro de los artistas más conocidos de Marruecos. Entre sus éxitos se cuentan también "Reggada" (2021) y más recientemente, "Reggada Bla Hdada" (2022).

Luego se encuentran los grupos Cravata, con el video de "Ach Bidi Naamel" (2018), que llega al menos a 31.705.264 visualizaciones; y Fnaire Feat. Nora Fatehi con el video de "Dilbar Arabic Version" (2018), que ha logrado más de 143.539.859 vistas.

En un quinto lugar está uno de los hits del rapero marroquí Muslim, "Caballero" (2019), que supera las 39.786.512 visualizaciones. Este cantante originario de Tánger posee 2,59 millones de suscriptores en su canal de YouTube.

Además, en la sexta plaza, se ubica el belga de origen marroquí Liass TiiwTiiw con el video de "Bailando" (2019), que ha sobrepasado las 39.325.983 visualizaciones. Este artista conocido sencillamente como TiiwTiiw cuenta con 4,7 millones de suscriptores en esta red.

Por otro lado, Spotify, la plataforma líder de música en streaming, cambió la imagen de la playlist que propone las últimas y mejores canciones de rap marroquí, ahora llamada "ABATERA", en homenaje a los "Abatera" (emperadores) del hip-hop de ese país.

De hecho, el aumento de quienes oyen a estos artistas locales en Spotify ha hecho que el hip-hop marroquí sea uno de los géneros más consumidos en la plataforma.

Algunos de los artistas más escuchados en streaming en Marruecos en 2021 fueron raperos locales que defienden el hip-hop "made in Morocco" como ElGrandeToto, Tagne, Stormy, Inkonnu y Snor.

Un fenómeno cada vez más común

De acuerdo con un análisis de los investigadores españoles Pablo Bello, de la Universidad de Linköping (Suecia), y David García, profesor de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria), citado por El País, la música que se consume en las plataformas digitales varía cada vez más de un país a otro.

Sobre todo evidenciado a través de Spotify, este fenómeno revela, para sorpresa de muchos, que es una tendencia consolidada que los gustos musicales se han vuelto más nacionales.

Los estudios no solo confirman que el consumo de música local ha aumentado, sino que esto se explica por el incremento del uso de las nuevas tecnologías. Así, se produce más música (porque es más barato hacerla) y son muchos más los artistas que pueden competir en el mercado.

En palabras del profesor de la Universidad de Zurich Luis Aguiar, que se ha dedicado a estudiar esta corriente, si bien puede estar influenciada por "cambios en la composición demográfica de los consumidores de música digital, ampliaciones en el repertorio de música disponible, modas, cambios en el algoritmo de recomendación", la transformación de la industria musical es "resultado de la digitalización y el streaming".

Tags: MarruecosMúsica

RelacionadoEntradas

ElGrandeToto /Twitter

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 3 horas
ElGrandeToto /Twitter

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 3 horas
ElGrandeToto /Twitter

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 3 horas
ElGrandeToto /Twitter

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 horas
ElGrandeToto /Twitter

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 6 horas
ElGrandeToto /Twitter

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 7 horas

Lo más visto

  • ElGrandeToto /Twitter

    La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel