• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 07:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El VII Ciclo de Teatro Hospital del Rey se celebrará del 22 de junio al 5 de agosto

Este año presenta como novedad la representación de obras familiares durante todos los domingos por la mañana del mes de julio

por Juan Luis Espinosa
10/05/2023 13:03 CEST
El VII Ciclo de Teatro Hospital del Rey se celebrará del 22 de junio al 5 de agosto
Fotografía: Lidia Muñoz
Fotografía: Lidia Muñoz

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura ha acogido este miércoles la presentación de la séptima edición del Ciclo de Teatro Hospital del Rey, que tendrá lugar del 22 de junio al 5 de agosto. Este año participan ocho compañías teatrales y como novedad incluye obras familiares durante todos los domingos del mes de julio.

Fernández Treviño ha destacado cómo el ciclo de teatro ha ido creciendo desde su nacimiento, hasta llegar a esta, su séptima edición, con una programación muy variada y la participación de muchas compañías teatrales. Con este crecimiento, asegura que el evento cada vez se parece más al ciclo de teatro de Mérida y otras ciudades.

Así, la consejera de Cultura ha querido agradecer enormemente el trabajo de las compañías de teatro durante estos años, destacando de manera orgullosa como muchas de las obras locales han conseguido traspasar fronteras.

La programación arranca el 22, 23 y 24 de junio con 'Donde mueren las palabras' de DMLP Producciones. Se trata de una compañía nacional dirigida por Ángel Caballero, que propuso a la Consejería participar en el ciclo de teatro del Hospital del Rey y representar su obra que "tanto éxito ha tenido", aseguró la consejera. 'Donde mueren las palabras' cuenta la historia de cuatro amigos y habla sobre la pérdida de la inocencia y de la amistad.

Le seguirá Sibila Teatro con 'Hécuba' los días 29 y 30 de junio y 1 de julio. La directora de la obra, Ceres Machado, ha explicado que su obra continua recorriendo la mitología griega. En esta ocasión, mostrará a su protagonista, Hécuba, en el camino de sufrimiento que recorre tras el robo de su hija y cómo trazará una venganza al estilo de Medea.

Machado también quiso destacar que cuando comenzó el ciclo de teatro "éramos muy poquitos" y ahora son "muchas compañías" las que participan en él. "Nos hemos unido personas que llevábamos toda la vida haciendo teatro. Va a ser un festival muy bonito".

Mirrolde Teatro representa el 6, 7 y 8 de julio 'Ensoñaciones de Don Quijote'. La obra adapta a los tiempos modernos el clásico de Miguel de Cervantes, bien conocido por todos. En esta versión, la historia sigue a Don Alonso, un lector compulsivo que no puede vivir sin sus libros.

El director de la compañía, Miguel Escutia, aseguró que esta séptima edición es "la consolidación del trabajo escénico" que han estado haciendo las compañías locales. Pero sobre todo subrayó que se ha cimentado en estos cuatro años, así como su seña de identidad. "Los grupos teatrales de la ciudad contribuyen a establecer la cultura".

Luego será el turno de La Vidriera Producciones, que estrena 'Lisistrata' el 13, 14 y 15 de julio. Se trata de una famosa comedia griega de Aristófanes, donde las mujeres cansadas de verse abandonadas por sus maridos a causa de la guerra y descontentas con los resultados, deciden intervenir y lograr la paz por ellas mismas.

En esta ocasión, Antón Producciones presenta 'La boda de los pequeños burgueses' los días 20, 21 y 22 de julio. Se trata de otra adaptación del texto del dramaturgo alemán Bertolt Brecht y que se desarrolla en un único acto mientras tiene lugar una boda.

Los días 27, 28 y 29 de julio se representa 'La segunda Celestina' de Onírika Escena. La compañía es dirigida por Alba Rosa y ya ha representado en la ciudad varias obras, como ' Mamá, ser o no ser', 'Lunáticas' o 'Tu mirada cuenta'.

Y el ciclo concluirá el 3, 5 y 5 de agosto con la obra 'Cinco horas con Mario' de IV Recinto. Paco Casaña, director de la obra y la compañía, destacó que la obra es un monólogo de "suma dificultad" que será interpretado por Monse Artero.

Como casi todos los componentes del elenco de IV Recinto son trabajadores, el director explicó que elige textos en los que intervengan pocos personajes. 'Cinco horas con Mario' es una obra "apasionante" que conoce mucha gente, pero para quienes todavía no la hayan visto esta es una "oportunidad" para hacerlo.

Pero, en esta edición, habrá funciones familiares durante todos los domingos de julio que llegan de la mano de Álvaro Sola Producciones. La primera de ellas es 'El gato con botas de fútbol' (2 de julio), sobre el trabajo en equipo y la importancia de los sueños; 'El baile de Cenicienta' (9 de julio), que trata sobre una tiktoker que lucha por triunfar en las redes; 'Hansel, Gretel y la bruja digital' (16 de julio), ; y 'Arturito, el patito feo' (23 de julio), una historia sobre la lucha contra el bullying.

Las entradas se pondrán a la venta el 22 de mayo (un mes antes de que comience el ciclo) en la web Bacantix.com. El precio será de 5 euros para la programación general y de 2 euros para las funciones familiares.

RelacionadoEntradas

Dunia Almansouri
Fotografía: Lidia Muñoz

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 1 hora
Fotografía: Lidia Muñoz

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 2 horas
Juan Antonio Aznárez
Fotografía: Lidia Muñoz

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 2 horas
Reina Sofía
Fotografía: Lidia Muñoz

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 3 horas
Teatro
Fotografía: Lidia Muñoz

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 3 horas
Observatorio de la Vida Militar
Fotografía: Lidia Muñoz

Visita del Observatorio de la Vida Militar a las unidades de la Comandancia

hace 3 horas

Lo más visto

  • Fotografía: Lidia Muñoz

    La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel