• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 02:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El Festival de Jazz se cuela en el Instituto Juan Antonio Fernández

por Cristóbal Pérez
15/02/2016 23:14 CET
c.p.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Juan Antonio Fernández celebró ayer en su salón de actos la primera de las sesiones de jazz didáctico que organiza el Festival de Jazz durante esta semana. El objetivo de la actividad es acercar este género musical a los adolescentes y que conozcan los instrumentos que emplea, cómo se crean sus composiciones y cuál es su origen histórico.

El coordinador de extensión universitaria de la Universidad Española a Distancia (UNED) de Melilla, Ángel Castro, explicó a El Faro que la actividad se realiza desde hace más de 14 años con el objetivo de “sembrar para el futuro”. “Pensamos que sería buena idea acudir a los centros escolares a divulgar un poco y a explicar el porqué de esta música que tiene muchísima historia y que tiene unas características especiales”, añadió.
Según Castro, esta actuación didáctica “funciona siempre”, indiferentemente de que se dirijan a  adolescentes o a los más pequeños de los centros escolares. “La atención siempre es grande, les interesa muchísimo y se nota en cómo mueven el pie y siguen el ritmo con la cabeza”, comentó.
Asimismo, el coordinador lamentó que el jazz “no está muy extendido entre los jóvenes” ya que en España este género “tiene la fama de ser elitista e intelectual pero no es así”, defendió. “El jazz es una música concebida para bailar y divertirse y no hay que ser un entendido para disfrutarla”, precisó.
Para Castro, el jazz es una música que no procede sólo “del corazón y la cabeza, sino que procede del interior del artista que la ejecuta, sin partitura”. “Esto produce un hilo directo entre el músico y el oyente”, concluyó.
El director del IES Juan Antonio Fernández, Juan Ramón Moya, se alegró de que este año el jazz didáctico vuelva a ofrecerse a sus alumnos: “La actividad va rotando por los distintos centros educativos y ésta es la cuarta vez que están en nuestro instituto”, manifestó.
Moya explicó a El Faro que los alumnos “están encantados y viven la actividad con mucha intensidad”. “Lo importante es que los estudiantes no sólo disfrutan de una actuación de jazz, sino que ponen en práctica sus conocimientos sobre los instrumentos, las distintas partes de una composición y cómo se crea una canción de jazz a través de la improvisación”, aclaró.
Junto a Ángel Castro, los encargados de impartir la actividad fueron los artistas locales Chamo Díaz, Joaquín Pérez, Kiriko e Higinio Reus. Este último, explicó a El Faro que esta labor es muy importante “para abrir las puertas y los ojos” a los jóvenes melillenses.
Reus consideró que la gente concibe el jazz como una “música de locos” y “sofisticada”. Además, el líder de la banda HR6 explicó que a veces incluyen “la melodía de Los Simpsons” durante la actividad para que los asistentes entiendan que el jazz “no consiste en un tipo de música, sino el modo en que ésta se hace”, declaró. Hoy martes y mañana miércoles se volverá a repetir la actividad para que distintos grupos puedan conocer este género.

RelacionadoEntradas

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

hace 60 minutos

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 2 horas

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

hace 2 horas

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

hace 2 horas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 4 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 1 día

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel