• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 02:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El Club Juventud se reúne estos días en Melilla

Más de cien personas participan en este séptimo encuentro y hoy serán recibidas por el presidente Imbroda

por Redacción El Faro
25/10/2024 08:00 CEST
El Club Juventud se reúne estos días en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Club Juventud, creado en Melilla hace casi 60 años, fue la primera iniciativa que se conoce como asociación de jóvenes en nuestra ciudad. Una docena de muchachos se juntaron a mediados de la década de los 60 del siglo pasado para poner sobre la mesa la necesidad de que la juventud melillense dispusiera de una organización que les permitiera disfrutar de un ocio hasta entonces prácticamente desconocido.

Y esos chicos encontraron en el vicario de entonces, el padre Salvador Guirado, al colaborador ideal para sacar adelante la iniciativa, que terminó por aglutinar a cientos de jóvenes. Tan es así que la historia de la juventud melillense no sería nada sin ese club, que organizaba excursiones a Marruecos (como Oujda), hacían obras de teatro y pusieron de moda los llamados "guateques", esos magníficos bailes de los sesenta.

Gabriel Robles, uno de los primeros promotores del Club Juventud, contaba ayer para El Faro cómo se hicieron con un pabellón en las instalaciones cercanas al cuartel de Aviación y que para acondicionarlo y hacer las obras necesarias contaron con el fallecido empresario melillense Ginés Adán, quien se avino a concederles el pago en letras, gracias a la intermediación de Salvador Guirado.

Contaba Robles que los domingos se hacían los "guateques" y que allí empezaron sus actuaciones el grupo de "Los Dinguels", que precisamente ahora han sido galardonados con el Premio a las Artes Escénicas por parte de la Unesco-Melilla, reconocimiento que recibirán esta tarde en el campus universitario. La banda, además, actuará mañana sábado en la gran fiesta que se celebrará en La Muralla y en la que estarán presentes más de un centenar de antiguos miembros del club, treinta y cinco de los cuales se han desplazado a la ciudad expresamente para participar en el VII Encuentro que celebran y que se lleva a cabo por vez primera en Melilla.

Estos "jóvenes" serán además recibidos por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, a la una de esta tarde en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea. Allí se reunirán dentro de las actividades que tienen programadas y que incluyen visitas y un recorrido en COA por toda la ciudad.

El Club Juventud siempre será un referente de lo que supuso el asociacionismo juvenil en una época realmente difícil y de la que los jóvenes decidieron ser protagonistas tomando en sus manos las riendas de lo que debía ser una organización, montada por ellos mismos, que les permitiera tener un lugar de encuentro donde disponer de ocio. Y allí se encontraban toda clase de inquietudes, políticas y sociales, dentro de un ambiente sano que les permitía disfrutar del colectivo con iniciativas de todo tipo.

Son muchísimos los melillenses que pasaron por aquella sede cercana a la hoy carretera de la Alcazaba. Todos mantienen un extraordinario recuerdo de esos días y prueba de ello es el VII Encuentro de este fin de semana, en el que estarán presentes, por ejemplo, uno de los fundadores del club, como es Gabriel Robles, además del primer musulmán que formó parte de la directiva, Mimon Abdelha, apodado Chan, o la mujer del propio Salvador Guirado, ya fallecido, que en su momento colgó los hábitos.

Es una gran idea que este VII Encuentro se celebre en Melilla, la cuna y origen del Club Juventud, y las reuniones anuales de todos ellos, que solo pararon por la pandemia, fue una iniciativa de Pedro Parrilla, según cuenta Gabriel Robles a El Faro, que también compartió directiva con el que fuera enorme periodista melillense, Ángel Morán.

 

 

RelacionadoEntradas

Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 7 horas
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 1 día
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 2 días

Un evento de altura

hace 4 días
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 1 semana
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 1 semana

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel