• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 09:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El Aid El Kebir y la temporada de otoño marcan la subida de ventas en octubre

por Redacción El Faro
27/11/2013 21:01 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla registró el segundo mayor incremento de ventas minoristas del país el mes pasado.

 

El comercio minorista levanta cabeza. Los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística apuntan que en octubre las ventas aumentaron un 4,7% en Melilla en comparación con la misma fecha del año pasado. Se trata de uno de los incrementos más importantes de todo el país y supone además un cambio de tendencia respecto a el último año, en el que ni siquiera las rebajas habían conseguido que se registraran datos positivos en nuestra ciudad.
El máximo responsable de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, señaló en declaraciones a El Faro que la coincidencia este año entre el inicio de temporada de otoño y la celebración de la fiesta del Aid El Kebir es lo que ha marcado este repunte en las ventas. Alcoba recordó que en Melilla hay una importante comunidad musulmana y que en estas fechas el consumo tanto de alimentación como de textil se incrementa de forma importante, a un nivel similar al de Navidad.
No obstante, el comerciante no fue muy optimista sobre los resultados que arrojará el INE el próximo mes. “El consumo sigue parado, sólo hay que pasar por la Avenida cualquier tarde para comprobar el poco ambiente que hay”, afirmó Alcoba. Asimismo, señaló que casi con toda seguridad los resultados de noviembre volverán a ser negativos.
Los datos del INE apuntan que en el conjunto del país se produjo un descenso de las ventas del 0,8%. Además de Melilla, Baleares, Canarias, Navarra, La Rioja, Galicia, Valencia y Ceuta también registraron datos positivos. La mayor caída de las ventas en comparación con octubre del 2012 se registró en el País Vasco, con una bajada del 3,2%.

Previsiones Navidad
El presidente de Acome se refirió también a sus expectativas de cara a la campaña de Navidad. Alcoba indicó que el mes de diciembre es uno de los más importantes del año para los comerciantes y precisó que son muchos los que están ya esperando a que los resultados de estas semanas puedan paliar en parte la mala racha del resto del año.
El representante de los comerciantes apuntó que están esperanzados en que l hecho de que este año los funcionarios sí tengan paga extra anime algo más las ventas. Alcoba dijo que son conscientes  que los resultados no van a ser comparables a los de antes de la crisis, pero señaló que esperan que al menos no sean tan malos como los del 2012.
Por otro lado, Alcoba mostró su descontento con que los aparcamientos municipales de Cruz Roja e Isla Talleres aún no estén funcionando. El comerciante señaló que hubiera sido muy positivo para la campaña navideña contar con estas infraestructuras. Alcoba recordó que las previsiones indicaban que estaría abierto en verano, pero sin embargo aún no está funcionando.
El representante de los comerciantes señaló que esperan que la Navidad y las rebajas  de invierno sirvan para acabar 2013 y empezar 2014 con números más positivos que los que han registrado hasta ahora.

RelacionadoEntradas

Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 16 horas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 1 día
Expovacaciones Bilbao

Melilla se estrena en Expovacaciones de Bilbao para reforzar su promoción en el norte de España

hace 2 días

La salud laboral y la negociación colectiva, en las jornadas de la FeSMC-UGT

hace 2 días
Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 3 días
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 3 días

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023