• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Educación dice que el Mercado Central está pendiente del informe de Fomento

Javier González asegura que las obras aún no están terminadas y que no hay intención de retrasar su uso

por Redacción El Faro
05/09/2018 21:06 CEST
Educación dice que el Mercado Central está pendiente del informe de Fomento

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, aseguró ayer que la apertura del Mercado Central sólo está pendiente de un informe favorable de la Consejería de Fomento. Así lo aseguró ayer en una entrevita en Onda Cero, donde destacó que son dos aspectos los que se señalan por los técnicos. Por un lado, el problema de accesibilidad de una de las puertas y, por otro, la apertura de la salida que da a la calle General Margallo, que implica invadir la vía pública.

“Entiendo que un informe técnico cuando se elabora y se sacan aspectos a subsanar hay que validar ese informe”, reconoció Berbel, pero también indicó que debe especificarse qué normativa es la que no se cumple, dado que el “arquitecto de la obra dice que si se cumple la normativa vigente y el técnico de Fomento dice que en algunos aspectos no”.

Por ello, el director provincial de Educación hizo hincapié en que, más allá de que se cumpla o no, “algo que son cuestiones técnicas para las que no estoy facultado para hablar, lo que me ocupa es que se pueda abrir y dar respuesta a los 1.500 alumnos potenciales”.

Por ello, aseveró que habría que concretar en ese informe si hay un riesgo potencial para los usuarios que no se cumpla en el grado de inclinación de la rampa de accesibilidad para personas con discapacidad motórica.

Con respecto a la segunda cuestión, sobre ocupación de la calle en una de las salidas del edificio, comentó que, si en el año 2009, alguien de la Consejería de Fomento hubiera estado pendiente de la revisión o al propio arquitecto se le hubiera indicado que estaba invadiendo 43 centímetros del acerado público, se hubiera hecho el retranque medio metro más atrás, y no habría ese problema.

Pero dada la situación actual, Berbel planteó como solución anular una plaza de aparcamiento. “Tampoco es una puerta que se va a utilizar todos los días, pero se anula una plaza de aparcamiento, se ponen tres baldosa más y ya no se obstaculiza al tránsito de los viandantes”, afirmó. “Son cuestiones que se pueden resolver si hay voluntad política”, añadió.

Tragsa se va

El máximo responsable de Educación en nuestra ciudad advirtió de que la obra ya ha agotado todo el crédito destinado a la misma y que “se ha gastado incluso el 10% por encima de lo presupuestado, que es lo máximo que te permite la ley”. De esta forma, resaltó que “si no encontramos la solución ahora en septiembre, Tragsa ha acabado lo pendiente, cobra el finiquito que le tienen que abonar y se marcha”. Esto llevaría al Ministerio a volver a sacar un nuevo pliego, contratar con una empresa, ver qué aspectos hay que subsanar y empezar todo el proceso que podría conllevar dilatarse todo un año, subrayó.

Además, también advirtió de que, si la obra permanece cerrada mucho tiempo “se va a deteriorar con mucha más rapidez que si esta abierta con un manteniendo contratado”, ya que se pueden producir problemas de filtraciones, porque se arroje basura o que, cuando llueva, se acumule agua en zonas estancas.

Fomento

Por su parte, el consejero de Fomento, Javier González, explicó ayer que la obra de reparación de los temas pendientes de este proyecto no estaba terminada. Indicó que se debe aportar el informe de que se ha finalizado.

González destacó que Fomento no está demorando nada relacionado con esta obra y que si ha habido cambios en el proyecto por diferentes motivos se tienen que justificar en el proyecto y deben cumplirse las normas.

El responsable de Fomento reiteró que la Ciudad quiere abrir cuanto antes este edificio. En este sentido, comentó que se ha acordado llevar este proyecto a una mesa de ajuste razonable, que sólo se utiliza con edificios antiguos que no se pueden retocar para adaptarse a la nueva legislación. En este caso, aunque sea una obra nueva, se van a aplicar estos criterios, añadió.

Tags: Fomento

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 1 hora

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 1 hora
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 14 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 15 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 16 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023