• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 07:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Echeverría sigue desconfiando de Marruecos pese a su "relación estratégica" con la UE

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla no cree que vaya a haber cambios en la aduana a corto plazo

por José Ramón Ponce
17/10/2024 12:04 CEST
Echeverría sigue desconfiando de Marruecos pese a su "relación estratégica" con la UE
Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.
Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de que los países de la Unión Europea (UE) destacaran el lunes el “alto valor” de su “relación estratégica” con Marruecos y su intención de “continuar e incrementar” ese vínculo, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha asegurado que “el problema es que Marruecos utiliza de una forma muy elástica su relación con la UE o el derecho comunitario”.

En su opinión, creen, y pretenden que el resto del mundo también lo crea, que “es la política la que debe imponerse” y rechazan de plano, por ejemplo, las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE. En este sentido, Echeverría recuerda que tanto España como la UE se basan “en el imperio de la ley, moleste a quien moleste”.

La asociación estratégica con Marruecos no tranquiliza al profesor, cuya “mayor preocupación” en relación a Melilla, Ceuta y los demás territorios españoles en el norte de África es que, cada vez que hay un endurecimiento en la actitud o un posicionamiento de la Unión Europea que Marruecos considera hostil, como esa sentencia que tumbó los acuerdos sobre agricultura y pesca –pese a la cual Echeverria piensa que Marruecos insistirá en que se siga pescando en aguas adyacentes al Sáhara Occidental, saltándose la sentencia en particular y el Derecho Internacional, utilizando para ello cualquier tipo de procedimiento-, “ellos siempre ponen en el punto de mira a quien consideran el actor más vulnerable, que para ellos es España a través de sus territorios”.

Por lo tanto, y por mucho que la UE haya expresado esa “relación estratégica”, Echeverría piensa que “las consecuencias negativas de esa decisión se reflejarán en una actitud de mayor hostilidad o presión con las diversas herramientas híbridas de que dispone Marruecos”.

Así, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla aboga por “no esperar a ser reactivos, sino fortalecernos para evitar que cualquier reacción, sea lo que sea, nos pueda dañar y hacer más vulnerables”.

La idea, por lo tanto, es que, según Echeverría, dada la “vulnerabilidad estructural” de España en sus relaciones con Marruecos y los territorios españoles en el norte de África, cualquier respuesta marroquí para mostrar “indignación o enfado” puede involucrar estos territorios. “Es decir, que podemos esperar una reacción marroquí centrada en España, porque es la praxis habitual de ese estado”, avisa.

Por lo tanto, Echeverría alerta de que Marruecos, “aparte de reducir esa sorprendente colaboración que en las últimas semanas ha mostrado para mantener la frontera tranquila, puede alargar en el tiempo cualquier decisión favorable en relación con las aduanas o la frontera como tal, o incrementar su presión en distintos frentes, con distintos actores, en relación con las ciudades o los peñones”.

También puede Marruecos, a su parecer, volver a utilizar los distintos foros para esa “reivindicación inaceptable” sobre las ciudades autónomas. “Es decir, más de lo mismo, pero quizás intensificado”, resume.

Sobre la aduana, deja claro una vez más que, pese a que asumió el compromiso de abrir la de Ceuta y reabrir la de Melilla, “está claro que Marruecos no tiene intención de cumplir”. Así pues, y por mucho que la UE hable de relación estratégica, Echeverría no cuenta con que Marruecos vaya a reabrir la aduana de Melilla, “que cerró en 2018 saltándose el Derecho y el principio fundamental de la buena vecindad entre estados”, ni crear la de Ceuta. “Yo creo, y ojalá me equivoque, que Marruecos no tiene intención de implementar tales herramientas”, insiste.

Jornadas de Fhimades y de economía

Por otra parte, Echeverría estará presente en Melilla el próximo jueves, día 24 de octubre, estará presente en Melilla para asistir, en calidad de profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a una jornada sobre la seguridad en el Sahel y el papel de España organizada por la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico Hispano-Marroquí (Fhimades).

En la cita, que se celebrará a partir de las 18:30 horas en el hotel Tryp Melilla Puerto, intervendrán también dos generales, Alfonso García Vaquero Pradal y Carlos Latorre Dardé y Vicente Garrido, el habitual organizador de este tipo de jornadas.

El siguiente día, el 25 de octubre, el Observatorio de Ceuta y Medlilla organizará una mesa redonda bajo el título 'Melilla: ¿Alternativas económicas para un futuro mejor?'.

El encuentro lo moderará Carlos Echeverría y contará con la participación de Manuel Ángel Quevedo, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla; Nayat Mohamed Maanan, presidenta de la Asociación Activas Charter 100 Melilla; y Miguel Marín, vicepresidente primero del Gobierno de Melilla. De este modo, de la mano de estos invitados, la mesa redonda servirá como escenario para plantear los retos y desafíos económicos de la ciudad.

El acto dará comienzo a las 11:30 horas en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla.

RelacionadoEntradas

Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 20 minutos
Dunia Almansouri
Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 2 horas
Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 2 horas
Juan Antonio Aznárez
Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 3 horas
Reina Sofía
Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 3 horas
Teatro
Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 3 horas

Comments 1

  1. Foto para la prensa comentó:
    hace 7 meses

    "Dientes, dientes...que eso es lo que les jode"

Lo más visto

  • Echeverría cree que Marruecos puede volver a reclamar en cualquier momento la soberanía sobre Melilla y Ceuta.

    La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023