• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El deseo de una ciudad más amable

por Redacción El Faro
06/08/2017 07:43 CEST
El deseo de una ciudad más amable

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La necesidad de una movilidad menos agresiva, el fomento del transporte público y el impulso de la bicicleta siguen siendo una de las principales asignaturas pendientes de Melilla. Asignaturas a las que MelillaConBici no está dispuesta a dar el aprobado hasta que no vea que la Administración local adopte medidas “reales” para conseguir que nuestra ciudad se convierta en una urbe más amable.

El presidente de la entidad, Javier Bocanegra, aseguró que para lograr que dicho propósito se cumpla se requiere ante todo “máxima colaboración”. Un requisito que, a su juicio, la Consejería de Medio Ambiente no está cumpliendo. “El consejero de Medio Ambiente (Manuel Ángel Quevedo) me ha bloqueado de su cuenta de Twitter. De este modo, es muy difícil poder trabajar conjuntamente para emprender acciones que favorezcan a nuestra ciudad”, dijo.

Sin respuesta

A finales de julio la Mesa por la Movilidad, integrada por partidos políticos de la oposición y asociaciones como MelillaConBici, elaboró un ‘Decálogo de propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en la Ciudad Autónoma de Melilla’. Según Bocanegra, hasta el momento no han recibido respuesta a sus propuestas orientadas a la creación de espacios de convivencia como zonas verdes, vías ciclistas y calles peatonales.

Reconoce que Medio Ambiente ha tomado medidas para promover una circulación menos agresiva, pero considera que siguen siendo insuficientes. En este sentido, insiste en que hay que “endurecer el procedimiento sancionador”. “Melilla es una de las ciudades donde menos dinero se recauda por multas”, señaló.

‘Ciudad 30’

Entre las eternas reivindicaciones de MelillaConBici está la creación de una ‘ciudad 30’ y la limitación de aparcamientos para “devolver la ciudad a los ciudadanos”. El presidente de la asociación asegura que reducir la velocidad permitida facilitaría la convivencia entre conductores y peatones. “No habrá tanta necesidad de crear carriles específicos para ciclistas y los viandantes se sentirán más seguros”, aseveró.

Bocanegra exige que la reducción se planifique correctamente. “De nada sirve fijar los 30km/h en una calle aislada y permitir que en la vía colindante se circule a 50km/ h. Insiste en que el coche no debe ser eliminado, pero sí debe “convivir” con los peatones y usuarios de las dos ruedas sin subordinarlos.

Adecuación de la pista de carros para los ciclistas

La Dirección General de Tráfico presentó la semana pasada su nuevo plan de Rutas Ciclistas Protegidas, una nueva medida que forma parte del Plan de Actuación de la DGT para proteger a este colectivo. En total, el plan contempla 138 rutas ciclistas, más de 4.600 kilómetros de carretera, que han sido seleccionadas por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) y asociaciones de ciclistas. El presidente de MelillaConBici, Javier Bocanegra, explicó a El Faro que nuestra ciudad no figura entre la ruta porque su extensión es muy limitada. A cambio reivindica la adecuación de la pista de carro para que pueda ser usada por los ciclistas.

RelacionadoEntradas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 3 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 9 horas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 1 día

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 4 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel