• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 02:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

¿Correos nos va a dejar sin regalos de Navidad?

Comisiones Obreras considera que con el atasco que hay en estos momentos, si no hay un refuerzo de plantilla a partir del 12 de este mes de diciembre, Papá Noel se quedará vestido y sin ir al baile

por Tania Costa
03/12/2021 10:58 CET
¿Correos nos va a dejar sin regalos de Navidad?

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Correos ha pasado dos semanas sin repartir paquetes en Melilla porque, según la Ciudad Autónoma, la empresa pública no se ha adaptado a la normativa europea que obliga a pagar impuestos por las compras online hechas fuera de la Unión Europea, básicamente en China. Entiéndase AliExpress.

Hace dos meses, Correos tenía un millar de paquetes sin repartir en Melilla y desde Comisiones Obreras advirtieron de que eso sólo era el preámbulo de lo que ocurriría en Navidad. Y así ha sido. Ahora el sindicato alerta de que si no hay refuerzo de plantilla a partir del 12 de diciembre, Papá Noel tendrá problemas para entregarnos los regalos estas Navidades.

Eso demuestra que en Melilla no sólo estamos aislados geográficamente de la península y política y económicamente asediados por Marruecos. También nos viene a decir que nuestra ilusión por abrir los regalos esta Navidad no le importa a nadie. La culpa es nuestra por no haber hecho las compras en primavera.

¿Qué pasaría en Madrid si Correos estuviera 15 días sin repartir paquetes? Eso sencillamente es impensable. No sería posible, porque para que eso no ocurra en las grandes capitales de España, las pequeñas ciudades y la España rural y vaciada sufren la precarización permanente de este servicio público.

Una empresa aduanera de Melilla que diariamente despacha entre cuatro y cinco paquetes de particulares, lleva dos semanas sin despachar ninguno por el tapón que hay en Correos.

Desde el 16 de noviembre, las empresas de Melilla vinculadas a la importación de mercancías están obligadas a despachar paquetes contra la declaración sumaria. Eso significa más o menos que si usted compra un producto valorado en más de 150 euros, por ejemplo, y va a pagar el DUA a esta empresa, la compañía debe buscar su paquete en un listado en el que consta remitente y destino, peso y valoración económica. Si hay un error y su paquete no aparece en la lista, ya tenemos un problema.

Entiendo que tenemos la obligación de adaptarnos a la normativa europea porque no podemos marcarnos un Polonia gratuito, pero no entiendo por qué Correos no se adaptó a este cambio en julio, cuando salió la normativa, y esperó a meterse en plena campaña navideña para hacerlo. Es sencillamente impresentable.

Los medios de comunicación llevamos desde final del verano advirtiendo de que el aumento del consumo y el cierre de puertos asiáticos por contagios de covid han provocado un atasco en la distribución de paquetería a nivel mundial. Sin embargo, Correos no se dio por enterado y ha hecho gala en Melilla de la ineficacia crónica de muchas empresas públicas.

He preguntado por curiosidad a compañías privadas dedicadas al reparto de paquetería en nuestra ciudad y me dicen que ellos no tienen ese problema. "Con nosotros llega todo", señalaron en plan promoción navideña.

En Melilla, Correos ha reforzado la plantilla con cinco personas por la tarde y tres por la mañana, que acaban contrato el 12 de diciembre. Estas dos semanas que ha estado paralizado el reparto de paquetería en la ciudad han estado entregando sólo cartas y notificaciones.

Ahora tenemos el puente de la Constitución por medio y entre pitos y flautas, este jueves llegaron cuatro palets con productos de AliExpress, que ahora hay que repartir. La mayoría son pequeñas compras, pero qué pasa si empiezan a llegar los regalos de Navidad. ¿Hay espacio en Correos para almacenar todo lo que sigue en Madrid sin repartirse?

En esta ciudad hay melillenses que llevan tres meses esperando que les llegue un envío. Esa, desgraciadamente, es la apuesta que hace el Gobierno de España por esta ciudad. Es inadmisible que nos resignemos a ser españoles de segunda.

Lo peor es que esto no preocupa a nuestros políticos, como tampoco les preocupa que FRS haya quitado el barco de Motril justo antes del puente. Para viajar este viernes a la península ya no hay camarotes en Trasmediterránea. Y es una suerte que aún queden butacas donde pasar una mala noche.

¿Y saben cuál es el único partido que ha criticado el cese de operaciones de FRS? Vox. Sí, como lo oyen. Esto que ha pasado en Melilla sólo le pareció grave al partido de José Miguel Tasende, en Melilla. Los demás están tan entretenidos poniéndose zancadillas o mirándose el ombligo que no tienen tiempo de reparar en lo que de verdad preocupa a la clase media melillense que prefiere llevarse el coche a la península para ahorrarse un dinerillo en desplazamientos.

En una misma semana nos enteramos de que Correos lleva dos semanas sin repartir paquetes en Melilla y de que FRS cancela su ruta a Motril. ¿Es tan grave? Sí. Nadie nos asegura que no ocurrirá lo mismo con las otras navieras, que aguantarán lo que puedan, pero sin Operación Paso del Estrecho, con el combustible por las nubes, con el covid desbocado y con un contrato marítimo francamente miserable, llegará el día en que no les merecerá la pena seguir apostando por una ciudad con políticos que no pelean en Madrid por dejar en herencia servicios mejores de los que encontraron antes de ocupar su trono.

Nos están desmantelando los servicios públicos en nuestras narices y nuestro pataleo no pasa de un post con unos cuantos "Me gusta" en las redes sociales. Luego llegan las elecciones y votamos tapándonos la nariz por el mal menor. Así nos va.

Encima hay que aguantar a los pardillos que se permiten llamar "catastrofistas" a quienes nos quejamos del desmantelamiento de los servicios públicos en Melilla. Creen que nos quejamos de vicio. Será eso.

Tags: La Jabalina

RelacionadoEntradas

octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 1 día

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 4 días

Pobreza

hace 6 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 6 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 7 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 1 semana

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel