• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 07:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Charla de sensibilización y formación en Violencia de Género y Violencia Sexual organizada por Ameco

Laura Segura ha participado en las jornadas que tuvo lugar en la Asociación de la Prensa de Melilla

por Redacción El Faro
13/05/2024 13:21 CEST
Charla de sensibilización y formación en Violencia de Género y Violencia Sexual organizada por Ameco

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, ha participado este viernes en las II Jornadas sobre Sensibilización y Formación en Violencia de Género y Violencia Sexual que ha organizado la Asociación Melillense de Comunicadores y Comunicadoras (AMECO) y que ha tenido lugar en la Asociación de la Prensa de Melilla.

Una formación sobre la importancia del periodismo con perspectiva de género y el papel clave de los medios de comunicación frente a los cimientos de la violencia de género y la necesidad de buenas prácticas para visibilizar el problema y sensibilizar a la población.

La violencia contra las mujeres es una violencia sistémica y, por eso, la respuesta ante esta tiene que ser también de todo el sistema, como problema social y estructural debe formar parte de la agenda mediática, y el papel de los medios de comunicación como agentes de cambio y generadores de opinión es crucial para su erradicación.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4
Charla de sensibilización y formación en Violencia de Género y Violencia Sexual organizada por Ameco

La sesión de formación ofrecida por la Jefa de la Unidad ha tenido como objetivo reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación en la prevención de la violencia de género y sobre cómo informar sobre violencias machistas de forma feminista, respetuosa y responsable. A su vez se han ofrecido herramientas para detectar los sesgos machistas y cambiarlos por prácticas transformadoras y diversas que contribuyan a combatir las violencias machistas y a crear una sociedad en igualdad.

Los medios de comunicación pueden y deben contribuir a visibilizar y plantear soluciones a graves problemas como el de la violencia de género.

Entre los contenidos de esta formación destacar el acercamiento a la realidad de la violencia de género y de las distintas formas de violencias que se ejercen sobre las mujeres y las niñas, desde la sensibilización y formas de actuación ante situaciones concretas, mapa de recursos estatales y locales de protección y atención a las víctimas de violencia de género, legislación internacional y nacional en materia de violencias machistas, causas de la violencia de género, tipos, ciclo de la violencia en el ámbito de la pareja y ex pareja, consecuencias, etc.

Por otro lado, se abordó el análisis de los datos y estadísticas, principales estudios, y dónde obtener datos fidedignos sobre violencia machista, destacando la importancia de recurrir a cifras oficiales confirmadas por entidades fiables. La precisión de las cifras es esencial para entender la verdadera magnitud del problema.

Se aportaron, también, herramientas para detectar el sexismo y las desigualdades, utilización del lenguaje inclusivo y evitar revictimización.

El papel de los medios

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en sus artículos 13 y 14 hace referencia al papel de los medios de comunicación. Los medios de comunicación fomentarán la protección y salvaguarda de la igualdad entre hombre y mujer, evitando toda discriminación entre ellos.

La difusión de informaciones relativas a la violencia sobre la mujer garantizará, con la correspondiente objetividad informativa, la defensa de los derechos humanos, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos e hijas. En particular, se tendrá especial cuidado en el tratamiento gráfico de las informaciones.

En 2017, los distintos grupos parlamentarios, las comunidades autónomas y las entidades locales firman el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que propone medidas en todos los ámbitos de la sociedad e incide, específicamente, en el papel crucial que tienen los medios para fomentar la igualdad y erradicar este tipo de violencia.

Por ello, con el fin de contribuir a una adecuada formación, tejer una red de buenas prácticas y promover una reflexión conjunta, se desarrolló esta sesión por una comunicación más justa, con perspectiva de género y feminista.

Tags: AmecoNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 10 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 10 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 10 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 11 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 13 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel